Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5852
Título : Caracterización de las prácticas realizadas por los agricultores del grupo asociativo agropecuario de fruticultores Gafrucol en el manejo de poscosecha y acondicionamiento de pitahaya (Hylocereus undatus) en el municipio de Garzón (Huila)
Autor : CAMPOS CERQUERA, BREYNER FERNEY
PALOMINO MARROQUIN, CHRISTIAN CAMILO
Palabras clave : buenas practicas agrícola
Good faming practices
postcosecha
Postharvet
matriz rubrica
Rubric matrix
Fecha de publicación : 25-mar-2022
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH IA 0393
Resumen : Esta investigación busca caracterizar las practicas realizadas por los agricultores en el manejo de postcosecha y acondicionamiento de la pitahaya (limpieza, clasificación, empaque, almacenamiento, trasporte). La asociación GAFRUCOL está conformada por 29 pequeños productores de pitahaya del municipio de Garzón departamento del Huila, creada hace 5 años con el fin de llevar este producto a mercados extranjeros y mejorar la calidad de vida de cada uno de sus socios. En la presente investigación se tomó una muestra de 18 productores donde se realizó un estudio descriptivo, en el cual se identificaron prácticas agrícolas relacionadas con el manejo de postcosecha y acondicionamiento del fruto; se utilizó la matriz rubrica que determina una representación porcentual del cumplimiento de las buenas practica agrícolas BPA, con base a este resultado se establecieron los puntos críticos y puntos de control. Para el estudio se recolectaron los datos requeridos a partir de una entrevista a profundidad, se demostró que el 54.4 % de los productores no cumplen con las buenas prácticas agrícolas (BPA). Las principales actividades que se cumplen son: conformación de categorías o clases, desespinado, alistamiento de herramientas y plan de capacitación permanente y las que menos se implementan son: inmersión en cloruro de calcio y almacenamiento refrigerado, concluimos que los datos presentados demuestran la carencia de buenas prácticas agrícolas (BPA) en el manejo de postcosecha del fruto se debe al desconocimiento en las técnicas y los altos costos de inversión en infraestructura.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5852
Aparece en los programas: Ingeniería Agrícola

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
THIA 0393.pdf1.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.