Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5843
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPOLO TRUJILLO, ALEXANDER-
dc.contributor.authorTRUJILLO BUSTOS, DIANA PAOLA-
dc.date.accessioned2025-04-22T08:53:32Z-
dc.date.available2025-04-22T08:53:32Z-
dc.date.issued2021-10-29-
dc.identifier.citationTH IA 0384es
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5843-
dc.description.abstractEl suelo es un sistema complejo que soporta miles de organismos y sus interacciones biológicas, una de las simbiosis más importantes es la relación entre las plantas y los hongos formadores de Micorrizas. La formación de estos hongos ayuda a la planta a proporcionarle de forma más sencilla los nutrientes y el agua que contiene el suelo para su desarrollo y crecimiento. Durante la investigación se trabajó con 4 especies nativas de la zona del Bosque seco Tropical (Bs-T), que son la Ceiba pentandra (ceiba), Cordia alliodora (Nogal Cafetero), Chloroleucon mangense (Raspayuco) y Citharexylum karstenii (Maíz Tostado), luego se montaron las parcelas demostrativas con el uso de turba de hormiga manejando diferentes sustratos de 0%, 25%, 50%, 75%, 100%, y por último se realizaron los estudios correspondientes. En el estudio microbiológico realizado en el laboratorio de la Universidad se pudo verificar la presencia de hongos micorrícicos en la turba de hormiga, también de las gráficas obtenidas por la toma de datos en zona de crecimiento se pudo concluir que la ceiba, el maíz tostado y el nogal cafetero tuvieron un excelente desarrollo con el sustrato del 75%, mientas que el raspayuco tuvo un buen desarrollo en el sustrato al 25% a lo cual se recomienda implementar estas dos proporciones para el material vegetal desde su germinación hasta su etapa de crecimiento.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.subjectHongoses
dc.subjectFungies
dc.subjectMicorrizases
dc.subjectMycorrizases
dc.subjectTurba de hormigaes
dc.subjectAnt peates
dc.subjectMineraleses
dc.subjectMineralses
dc.subjectEspecie nativaes
dc.subjectNative specieses
dc.subjectSueloes
dc.subjectSoiles
dc.titleEvaluación y establecimiento de una parcela demostrativa con uso de micorriza en el Centro de Investigación de Bosque seco Tropical (Bs-T) “Attalea” de la Central Hidroeléctrica el Quimbo en el municipio del Agrado- Huila- Vereda Pedernales
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Ingeniería Agrícola

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
THIA 0384.pdf6.98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.