Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5841
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gómez Gualtero, María Camila | - |
dc.contributor.author | Vargas Perdomo, María Alexandra | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T08:37:23Z | - |
dc.date.available | 2025-04-22T08:37:23Z | - |
dc.date.issued | 2021-10-21 | - |
dc.identifier.citation | TH IA 0382 | es |
dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5841 | - |
dc.description.abstract | El proyecto de investigación tiene como fin, estudiar el efecto de algunas variables sobre el secado natural al sol del grano fermentado de cacao (Theobroma cacao L.) mediante la comparación de 10 paseras de cacao con distinto volumen y frecuencia de remoción (0,5 y 1 y hora), teniendo en cuenta diversos factores que puedan influir en el proceso de secado considerando que el manejo de estas es importante para la obtención de una mayor eficiencia y rentabilidad de la producción, evitar pérdidas económicas en su comercialización, mejores condiciones de secado, mejorar las características del cacao, mayor aprovechamiento de la estructura empleada en el proceso de secado. El área de estudio donde se llevó a cabo este proyecto fueron las instalaciones de la asociación de productores y comercializadores de cacao de Gigante (ASOCAGIGANTE) ubicada en el municipio de Gigante (Huila), el beneficio de cacao (Theobroma cacao L.) se realizó mediante la evaluación de la influencia de algunas variables en el secado del secado al sol sobre los granos fermentados de cacao tales como la temperatura ambiente (°C), la humedad relativa (HR%), radiación (W/m2), medidas con termohigrómetros, solarímetro, humedad inicial del grano, humedad final del grano, es decir, estimación de humedad del grano mediante el medidor de humedad Coffee Pro Moisture Mac y la implementación de prueba del Método Gravimet (desarrollado por Cenicafé y aplicado para el secado del café), el tiempo de secado en promedio y el volumen en kilos de cacao empleados por cajón de secado, (kg/m2). | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
dc.subject | Cacao | es |
dc.subject | Cocoa | es |
dc.subject | Humedad relativa | es |
dc.subject | Relative humidity | es |
dc.subject | Temperatura ambiente | es |
dc.subject | Ambient temperature | es |
dc.subject | Radiación solar | es |
dc.subject | Solar radiation | es |
dc.subject | Termohigrómetro | es |
dc.subject | Thermohygrometer | es |
dc.subject | Método Gravimet | es |
dc.subject | Gravimet method | es |
dc.subject | Medidor de Humedad | es |
dc.subject | Moisture meter | es |
dc.title | Análisis comparativo en el proceso de beneficio evaluando la influencia de diferentes variables en el secado del cacao (Theobroma cacao L.) en la Asociación de Productores y Comercializadores de Cacao ASOCAGIGANTE del municipio de Gigante – Huila. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en los programas: | Ingeniería Agrícola |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
THIA 0382.pdf | 4.79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.