Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5833
Título : | Evaluación del cumplimiento del plan territorial de salud del municipio de Neiva departamento del Huila periodos 2008, 2009, 2010 |
Autor : | Cárdenas Gasca, Lilia Marcela Gómez Galindo, Gehovelly Andrea |
Palabras clave : | Calidad en el servicio Plan territorial de salud Características socioeconómicas Atención médica |
Fecha de publicación : | jun-2013 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH EGSSSS;0097 |
Resumen : | La situación de salud de la población colombiana plantea grandes problemas con características muy asociadas a: la transición demográfica y epidemiológica, características socioeconómicas de países en desarrollo, los procesos de urbanización y distribución espacial de la población, los impactos generados por los cambios en hábitos de consumo y comportamiento, los cambios en los sistemas de salud y educación, entre otros. A partir de la Ley 100 de 1993, el Sistema General de Salud tiene el reto de lograr la integralidad y continuidad de la atención médica, la cual se ha visto afectada por diversos factores. El Decreto 3039 de agosto de 2007, por medio del cual se adopta el Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010, es de carácter obligatorio para la Nación, las entidades Departamentales, Distritales y Municipales de salud, las EPS del régimen contributivo y subsidiado, las entidades obligadas a compensar, las que manejan los regímenes especiales y las entidades prestadoras de servicios de salud. Por primera vez, el Plan Nacional de Salud Pública, incluye las prioridades, objetivos, m<etas y estrategias en salud, en coherencia con los indicadores de situación de salud, las políticas de salud, los tratados y convenios internacionales suscritos y las políticas sociales transversales de otros sectores. Estos cambios, han partido del supuesto de que en el marco de la ley 100 de 1993, es posible realizar mejoras en los servicios de salud que garanticen el derecho a la salud y beneficien la población mediante el asentamiento de la estrategia de los PTS, normatizados por la ley 152 de 1994 y la resolución 0425 de 2008. Desde esta perspectiva, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental evaluar el cumplimiento del Plan Territorial de Salud (PTS) del periodo 2008, 2009, 2010, como factor e indicador administrativo indispensable para identificar el nivel y estado de la salud de la población neivana. Para lograrlo se buscó cumplir con las siguientes metas: identificar el cumplimiento de la normatividad para el PTS, establecer el cumplimiento de objetivos y metas conjuntas del POA para estos años desde el PTS, Identificar el nivel de cobertura, nivel de efectividad y población beneficiada durante los años 2008, 2009, 2010, según información de los POA, Planes de Mejoramiento y rendimiento de estos. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5833 |
Aparece en los programas: | Especializacion en Gerencia de Servicios de Salud y Seguridad Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH EGSSSS 0097.pdf | 1.78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.