Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5825
Título : Estudio de viabilidad para la creación de una microempresa en la ciudad de Neiva dedicada al diseño, confección y comercialización de ropa hospitalaria
Autor : Gómez Casas, Alma Romy
Ramírez Martínez, Javier Andrés
Nuñez Osorio, Rutber
Palabras clave : Ropa Hospitalaria
Características de la ropa hospitalaria
Sector salud
Desarrollo social
Fecha de publicación : may-2011
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH EGSSSS;0085
Resumen : Los uniformes en el siglo XXI se han convertido en una necesidad para las empresas debido a la gran competencia que enfrentan. El uso de uniformes por parte de sus empleados constituye una forma de comunicar la seriedad y presencia de la organización y de ofrecer certidumbre y confianza a sus clientes. En Colombia, no se conoce una ley, decreto o normatividad que reglamente el uso y características de la ropa hospitalaria, sin embargo, cada entidad tanto pública como privada del sector salud por lo general entrega a cada uno de su personal asistencial los accesorios y prendas de vestir de acuerdo al tipo de trabajo que desarrollan. En el municipio de Neiva y la región sur del país, frente al diseño y la confección de prendas de vestir para uso laboral, no se encuentra una empresa que lidere esta clase de servicios. Por lo anterior, se diseña y estructura un proyecto de investigación cuyo objetivo fundamental es el de realizar un estudio de viabilidad para la creación de una microempresa ubicada en la ciudad de Neiva - Huila, dedicada al diseño, confección y comercialización de ropa hospitalaria para personas de ambos sexos, con lo cual se puede entrar a contribuir al desarrollo social y empresarial de la región surcolombiana. El texto está conformado entre otros aspectos, por los siguientes estudios: de mercado, técnico, administrativo y por un análisis y evaluación financiera, con lo cual se logró determinar la viabilidad positiva y favorable desde el punto de vista social, económico y financiero para la creación de una microempresa ubicada en la ciudad de Neiva - Huila, dedicada al diseño, confección y comercialización de ropa y accesorios hospitalarios para personas de ambos sexos y con la perspectiva y capacidad de atender la demanda de toda la región sur del país. Con la realización del presente proyecto investigación y mediante la aplicación de una encuesta, se logró la identificación de las principales características y necesidades básicas que presenta un grupo de personas del sector salud de la ciudad de Neiva, frente a los temas del diseño y confección de la ropa hospitalaria utilizadas en sus trabajos. Al obtenerse una viabilidad positiva y creciente, se considera que este proyecto de investigación puede contribuir de manera efectiva al desarrollo social y empresarial de la región surcolombiana, al mejorar la calidad de vida de una porción de la población y suplir parte las necesidades que puede estar presentando los Hospitales, Clínicas, personal médico y asistencial de estas entidades, profesionales independientes y estudiantes de la salud, en cuanto a las prendas laborales y elementos en tela hospitalarios.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5825
Aparece en los programas: Especializacion en Gerencia de Servicios de Salud y Seguridad Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EGSSSS 0085.pdf2.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.