Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5822
Título : Caracterización del uso inadecuado del servicio de urgencias por parte de los usuarios en el Hospital San Vicente de Paul de Garzón Huila, mayo a septiembre de 2009
Autor : Tovar Barrera, Andrea del Pilar
Ruiz Botello, Natalia Cristina
Benavides Coca, Yudi Susana
Palabras clave : Servicios de Urgencias
TRIAGE
Prioridad
Actuación inmediata
Fecha de publicación : ago-2010
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH EGSSSS;0080
Resumen : La Unidad de Urgencias es un área neurálgica que demanda gran inversión de los costos generales del Hospital San Vicente de Paúl de Garzón Huila, pues debe cumplir con los criterios de habilitación, recursos tecnológicos y personal idóneo para con la atención a pacientes que sufren heridas o enfermedades agudas y que a menudo requieren una actuación inmediata. Los especialistas y personal de apoyo que laboran en ésta área trabajan en turnos para cubrir las 24 horas del día que debe estar disponible la unidad. Los médicos que se ocupan de las urgencias son especialistas preparados para tratar un amplio número de afecciones, desde heridas menores e infecciones hasta paros cardiacos y otros estados graves, con el objetivo de prestar asistencia rápida para estabilizar su estado antes de ser enviados a una unidad específica del hospital, donde recibirán una asistencia especializada. Los altos costos que demanda el servicio de urgencias y la inadecuada utilización que los usuarios hacen de él pone en riesgo la estabilidad administrativa del Hospital; por tanto, el caracterizar las conductas inadecuadas que realiza esta población arroja elementos importantes para formular estrategias de eficacia y aumentar la competitividad. Los principales factores que inciden en el congestionamiento y uso inadecuado del servicio de urgencias son la deficiencia de la oportunidad en la consulta externa de primer nivel de acuerdo a la demanda, mejorando el acceso a la población del área rural; falta de programas de promoción y prevención de acuerdo a las patologías más frecuentes presentadas en la población según factores climáticos especialmente enfermedades respiratorias y afecciones dermatológicas. Es pertinente unificar los criterios de TRIAGE para la clasificación de la prioridad de la atención.Con la clasificación de estos factores, la ESE Hospital San Vicente de Paúl de Garzón Huila, tiene herramientas para realizar el proceso de transformación y modernización que el sector salud exige dentro del nuevo marco constitucional, aplicando el concepto de Gerencia en Salud.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5822
Aparece en los programas: Especializacion en Gerencia de Servicios de Salud y Seguridad Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EGSSSS 0080.pdf1.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.