Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5819
Título : | Evaluación del programa “madres consentidas” en las prácticas de autocuidado de las madres gestantes de la ESE San Sebastián. la Plata - Huila. 2010 |
Autor : | Tejada Ramírez, Aleida Isabel Liliana Campo Noriega, Noralid |
Palabras clave : | Gestante Curso Psicoprofiláctico Autocuidado Evaluación del programa |
Fecha de publicación : | sep-2010 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH EGSSSS;0077 |
Resumen : | La presente investigación tiene por objetivo, Evaluar resultados del “Programa Madres Consentidas” en las prácticas de autocuidado que realizan las madres gestantes de la ESE San Sebastián de La Plata Huila, durante el mes de Enero de 2010; cuando se tenía una población de 135 gestantes inscritas al programa. La muestra es de tipo no probabilística y está distribuida en dos grupos, en el primero están las gestantes que se benefician del programa completo (15 gestantes) y en el segundo aquellas que no acceden al curso psicoprofiláctico (61 gestantes) para un total de 76 participantes. Desarrollando un tipo de estudio retrospectivo, transversal y descriptivo, para el cual se aplico el “Instrumento para valorar las prácticas de cuidado consigo mismo y con el hijo/hija por nacer las mujeres en la etapa prenatal” validado por la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia. Además se aplicaron entrevistas semi-estructuradas al profesional que coordina dicho programa, a una madre que fue usuaria del programa y una gestante que asiste actualmente al programa. Los principales resultados reflejan que las gestantes que asisten al programa de madres consentidas que incluyen el componente del curso psicoprofiláctico presentan mejores prácticas de cuidado que aquellas que solo asisten al componente medico asistencial, en general las gestantes que asisten al programa de madres consentidas tienen una práctica regular de cuidados con ellas y con sus hijos al nacer. El programa madres consentidas hace un aporte importante hacia el logro de los objetivos del milenio, al disminuir el riesgo de mortalidad perinatal en las gestantes del municipio de La Plata – Huila, donde el curso psicoprofiláctico se comporta como un factor protector en las gestantes, el componente psicosocial que allí se implementa, facilita y refuerza la integralidad de la atención a las gestantes. Se propone la utilización de estos resultados como referencia para implementar un trabajo desde el campo estratégico y/o gerencial, que sirva como herramienta en la adecuada toma de decisiones basados en metodologías cuantitativas, pertinentes en la implementación, seguimiento, control y evaluación del programa de madres consentidas y en el área operativa sirviendo a los funcionarios como puente de referencia para el reforzamiento del mismo. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5819 |
Aparece en los programas: | Especializacion en Gerencia de Servicios de Salud y Seguridad Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH EGSSSS 0077.pdf | 1.42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.