Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5814
Título : Valoración técnico financiera de la unidad de cuidados intensivos adultos del Hospital Universitario “Hernando Moncaleano Perdomo” en el periodo 2006- 2008
Autor : Alarcón Rodríguez, Yesid
Perdomo Castañeda, María Delly
Palabras clave : Servicio
Unidad de Cuidados Intensivos
Tratamiento integral
Valoración técnico financiera
Fecha de publicación : nov-2009
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH EGSSSS;0071
Resumen : En toda Institución prestadora de Servicios de Salud con III – IV Nivel complejidad, se hace necesario una Unidad de Cuidados Intensivos que garantice una atención y tratamiento integral, monitoreo continuo de cada paciente; con alta tecnología, talento humano certificado, capacidad instalada optima que responda a las necesidades de la zona de influencia. El Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva como punto central de referencia de la zona sur del país para atención en salud de alta complejidad, y con una gran demanda de servicios insatisfechos, en 1985 vio la necesidad social de crear la Unidad de Cuidados Intensivos UCI bajo la dirección del Doctor Antonio Acevedo y un pequeño grupo de colaboradores quienes de manera muy irregular y con poco apoyo la asistían. Luego pasó a manos del Doctor Guillermo Riveros, con gran carencia de tecnología y la poca que existía estaba obsoleta e insuficiente lo que no garantizaba dar una atención de mediana calidad (no se disponía de desfibrilador, los especialistas asistían por llamado, a falta de este no se pudo dar una atención adecuada al entonces gerente de esta institución el cual murió después de un infarto). En 1997 el doctor Abner Lozano llega a la institución como médico especialista en Unidad de Cuidados Intensivos UCI a organizar y entrenar equipos de talento humano, al igual que optimizar recursos que demostraran la rentabilidad financiera de esta área en la empresa y el gran valor social que representa para la zona sur del país, motivo por el cual se organizó una UCI con 8 camas , pero la gran demanda insatisfecha de estos servicios de los departamentos de Huila, sur del Tolima, Caquetá, putumayo, hacen pensar en ampliar las instalaciones y los servicios en 21 camas en el año 2004, que representa el 5% del total de las camas de la institución. Este servicio se ha convertido en una parte importante de la entidad financiera y socialmente, según las cifras encontradas en la actualidad sus ingresos por servicios han logrado representan hasta 15% del total de los recaudos de la entidad; considerándose de alta rentabilidad con mucha proyección en el futuro de la institución. En la actualidad la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos UCIA del hospital es insuficiente para la demanda de los servicios evidenciándose, según datos suministrados por el director de la UCI, un rechazo de 3 pacientes diarios por falta de capacidad instalada, por lo que se considera necesario realizar ampliación de la UCI con proyección de cambio de la tecnología que ya cumplió su ciclo de vida útil y la ampliación en camas de la misma, para garantizar la atención con calidad y de esta forma lograr que el Hospital Universitario “Hernando Moncaleano Perdomo” siga siendo competente como y continúe cumpliendo como la entidad pública con mayor compromiso y responsabilidad social con capacidad para garantizar servicios en cuidado critico excelentes a la población huilense y del sur colombiano. Con el fin de inferir en los grandes aportes económicos y de impacto social en la comunidad que se ha dado desde 1985 con la creación de la UCI Adultos en el Hospital Hernando Moncaleano Perdomo en el departamento del Huila y los esfuerzos realizados por el equipo de trabajo en cabeza de Doctor Abner Lozano que cada día contribuye al mejoramiento continuo y a la sostenibilidad de esta área en la institución, es que se realiza el siguiente trabajo de investigación, buscando analizar los niveles de cubrimiento en salud, la comparación de los ingresos entre lo que genera el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo y lo que representa financiera y socialmente la Unidad de Cuidados Intensivos UCI Adultos dentro de su contexto general.Es claro que la medicina va ligada de la tecnología que avanza a pasos agigantados y nos obliga a adquirirla, a mantener un talento humano preparado y actualizado que es garantía de calidad en servicios a la institución.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5814
Aparece en los programas: Especializacion en Gerencia de Servicios de Salud y Seguridad Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EGSSSS 0071.pdf2.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.