Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5813
Título : | Análisis de satisfacción de los usuarios de la E.S.E. hospital divino niño del municipio de Rivera Huila |
Autor : | Díaz Toledo, Diana Paola Losada Garzón, Jaime |
Palabras clave : | Calidad Satisfacción Servicios de salud Usuarios |
Fecha de publicación : | nov-2009 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH EGSSSS;0070 |
Resumen : | El sistema General de Seguridad social en Salud enmarca una serie de lineamientos para la prestación de los servicios de salud en todo el territorio Nacional, exigiendo la calidad de la prestación de los servicios en la que se hace indispensable el seguimiento y evaluación al sistema de gestión de calidad de cada institución, para conocer su funcionamiento y formular estrategias de mejoramiento que garanticen la satisfacción de los usuarios. En el municipio de Rivera, la Empresa Social del Estado Hospital Divino Niño, es la única I.P.S. que presta los servicios de atención en salud de primer nivel. Esto genera una responsabilidad social por parte de las Directivas y funcionarios que allí laboran, en el mejoramiento continuo, sin embargo, determinadas situaciones hacen que no se logren los niveles de cobertura y atención necesaria para consolidar las metas propuestas dentro del concepto de salud integral. A partir de la implementación del modelo estándar de Control Interno (MECI) con el componente fundamental de calidad se han unido esfuerzos para la organización de los procesos establecidos para la atención de los usuarios, surge entonces la inaplazable evaluación en la calidad de los servicios de salud que se prestan, entendiendo de esta forma la gran importancia que tiene en el momento el trabajo de investigación adelantado en esta institución, el cual debe ser tenido en cuenta como herramienta fundamental a la hora de tomar decisiones por parte de los directivos de la empresa para el logro de los objetivos propuestos. La Gestión integral por calidad combina tres elementos, el direccionamiento estratégico, la gerencia del día a día y la transformación de la cultura. Y tiene como propósito el desarrollo de la organización de forma integral y armónica entendido esto como el logro de un mayor beneficio y satisfacción para sus clientes y para la sociedad en general. Este ejercicio basado en la observación, investigación, revisión documental y aplicación de encuestas de satisfacción a los usuarios debe implementarse como un proceso continuo de evaluación y retroalimentación básico para la toma de decisiones y la planeación en salud con el propósito de conocer la realidad social del entorno y aportar para la solución de los problemas prioritarios encontrados en la comunidad y así desencadenar planes en favor de la población del Municipio. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5813 |
Aparece en los programas: | Especializacion en Gerencia de Servicios de Salud y Seguridad Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH EGSSSS 0070.pdf | 1.96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.