Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5809
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Iriarte Vieco, Beatriz Eugenia | - |
dc.contributor.author | Rojas Rodríguez, Francy Elena | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T14:31:19Z | - |
dc.date.available | 2025-04-11T14:31:19Z | - |
dc.date.issued | 2005-11 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5809 | - |
dc.description.abstract | La oficina de Atención al Usuario del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva del Departamento del Huila, es uno de los centros de atención y de información al publico mas importante dentro de la organización Hospitalaria, desde este se desarrollan una serie de actividades, encaminadas, a construir una mejor imagen para la institución y un valor agregado a los servicios que la institución ofrece a la comunidad hospitalaria del Surcolombiano, a si como es el medio entre la comunidad usuaria y las directivas de la institución. De esta manera el grupo investigador y teniendo como uno de los miembros a la profesional universitaria de Atención al Usuario , decide iniciar este proyecto encaminado a estructurar cada una de las actividades que se realizan buscando enmarcarlas en un Manual de Procesos y procedimientos, que permita tener indicadores de gestión para medir su efectividad e impacto ante la comunidad. El trabajo de campo se realizó durante 3 semanas de observación directa y con el apoyo de los funcionarios de la Oficina de Atención al Usuario y los asesores de la oficina de calidad del Hospital Universitario de Neiva, una vez aplicadas las encuestas e implementada la guía de trabajo, diseñada previamente, se obtuvieron siete procesos de trabajo básicos para esta dependencia los cuales son: apoyo a hospitalización de pacientes de cirugía programada; información y orientación a usuarios; evaluación del nivel de satisfacción de usuarios; solicitud de autorizaciones a pacientes fuera del Departamento; solicitud entrega de formulario para solicitar copia de historia clínica; sugerencias quejas y reclamos y tramite de autorización de exámenes fuera de la institución. La presentación del manual de procesos y procedimientos aparte de dar cumplimiento a la normatividad en el proceso de acreditación, permite ofrecer en forma ordenada y clara cada una de las actividades que se realizan las cuales tienen inmerso un valor agregado a los servicios. Una vez identificados los procesos y procedimientos se registraron dentro del modelo de gestión de calidad con el fin de presentarlos a las Directivas de la Institución, las cuales los aprobaron mediante Acuerdo No. 044 del 10 de diciembre de 2006. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
dc.relation.ispartofseries | TH EGSSSS;0066 | - |
dc.subject | Gestión de calidad | es |
dc.subject | Satisfacción de usuarios | es |
dc.subject | Prestación de los servicios | es |
dc.subject | Estandarización de procesos | es |
dc.title | Estandarización de procesos y procedimientos de la oficina de atención al usuario del Hospital Universitario “Hernando Moncaleano Perdomo” de Neiva departamento del Huila. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en los programas: | Especializacion en Gerencia de Servicios de Salud y Seguridad Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH EGSSSS 0066.pdf | 1.55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.