Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5786
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez Vélez, María Elena-
dc.contributor.authorGalvis Quintero, Luis Edgar-
dc.contributor.authorGaravito Arévalo, Doraly-
dc.date.accessioned2025-04-11T10:15:24Z-
dc.date.available2025-04-11T10:15:24Z-
dc.date.issued2003-10-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5786-
dc.description.abstractIntroducción:La situación de los hospitales públicos Colombianos antes de iniciar el proceso de reforma al sector salud (década de los 80´) era crítica en tres aspectos fundamentales: - Eficiencia (Baja productividad y reducida eficiencia global) - Calidad de la atención - Limitación en la accesibilidad a los servicios de salud para la población de escasos recursos.Por aquél entonces, el hospital típico no contaba con instrumentos para la estimación de los costos en forma precisa, tampoco tenía instrumentos de gestión ni de información, y por lo general contaban con personal mal preparado, poco capacitado, con alta injerencia política y una dependencia hacia el nivel central. La falta de motivación era el denominador común. Por aquél entonces, el hospital típico no contaba con instrumentos para la estimación de los costos en forma precisa, tampoco tenía instrumentos de gestión ni de información, y por lo general contaban con personal mal preparado, poco capacitado, con alta injerencia política y una dependencia hacia el nivel central. La falta de motivación era el denominador común. Objetivo: Realizar una evaluación de Factibilidad Técnico-Económica para prestar por OUTSOURCING el servicio de Lavandería de la ESE Hospital Universitario “Hernando Moncaleano Perdomo” de la ciudad de Neiva, para contribuir a prestar ese servicio a menor costo, mayor eficiencia, calidad, puntualidad y competitividad garantizando la eficacia técnica del servicio. Conclusiones: Las empresas de Salud, especialmente públicas, necesitan implementar cambios sustanciales en todos sus procesos para lograr viabilidad económica. Con la propuesta de OUTSOURCING para el servicio de lavandería de la Empresa Social del Estado “Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo” de la ciudad de Neiva ahorra $97.872.552  Al no ser factible la contratación mediante OUTSOURCING se debe implementar un plan de mejoramiento y mantenimiento de Equipos teniendo en cuenta que las máquinas del Hospital en su mayoría han sido reformadas o remodeladas ampliando su vida útil. En cuanto a la Calidad de lavado de ropa en el Hospital Universitario se deben diseñar y establecer los procesos de selección, lavado, desinfección y esterilización de la ropa según normas Hospitalarias estableciendo controles e indicadores de calidad del área de lavandería.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH EGSSSS;0034-
dc.subjectEficientees
dc.subjectCalidad de atenciónes
dc.subjectCompetitividades
dc.subjectTécnica del servicioes
dc.titleEvaluación de factibilidad técnico- económica para prestar por Outsourcing el servicio de lavandería de la ESE Hospital Universitario “Hernando Moncaleano Perdomo” de Neivaes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Especializacion en Gerencia de Servicios de Salud y Seguridad Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EGSSSS 0034.pdf938.68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.