Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5785
Título : Implantación del programa “hospital - día” para la atención a los diabéticos en la ESE – Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva - Huila
Autor : Cabrera Falla, Guillermo
Palabras clave : Atención a pacientes
Servicios de salud en forma integral
Problema de salud de la región
Enfermedad crónica
Fecha de publicación : jun-2003
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH EGSSSS;0033
Resumen : Introducción: La racionalidad científico técnica y la gestión administrativa de dichos procesos de atención deben ir más allá de la relación médico –paciente de la consulta y debe generar procesos integrales de atención que permitan al que padece enfermedades como la Diabetes Mellitus mejores procesos de atención que contribuyan a un nuevo estilo de vida saludable, y creemos que las estrategias y técnicas de atención en salud del programa “HOSPITAL DE DÍA”, pueden llegar a jugar un papel fundamental para las necesidades de estos y otros usuarios con padecimientos semejantes y la prospectiva de mejoramiento continuo de las instituciones como prestadoras de servicios de salud en su área social de mercado. Objetivo:Mediante un análisis de la experiencia en la atención a los Diabéticos en el Huila y la Región Surcolombiana, que hacen parte del área social de mercado del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo; precisar acciones y estrategias innovadoras como el HOSPITAL DIA, para contribuir con la Calidad y calidez humana de la atención a pacientes que padecen dicha enfermedad y pueden ser tratados en forma más optima para aliviar su sufrimiento, disminuir riesgos de hospitalización y ahorrar costos de atención. Metodología: Según su fin: Es un estudio aplicado porque trata de resolver un problema institucional del sector salud en la red de atención, para mejorar costos y la calidad de vida de los pacientes diabéticos. - Según su alcance temporal: Es seccional porque estudia un momento específico de la red que va de Octubre/02 – Enero/03. Identifica un problema de salud de la región como es esta enfermedad crónica, plantea la estrategia del hospital día como una estrategia de intervención concreta de una realidad social de los huilenses y propone la atención a una población con capacidad de respuesta para minimizar la hospitalización y generar un mejor control y tratamiento de este padecimiento. - Según su profundidad: Es un estudio explicativo porque mide variables precisas en términos económicos y administrativos como consecuencia de un problema de gestión en salud en donde el Programa Hospital de Día mejorará la calidad de la prestación de los servicios de salud en forma integral. - Según su amplitud: Es micro - sociológico porque el problema tiene una localización puntual que son los pacientes diabéticos que clasifican en el programa hospital de día y que los remiten las entidades de aseguramiento para que se les preste este servicio. Sin descartar que pueda llegar a convertirse en el inicio de este Programa en todo el Surcolombiano, tanto en la atención de Endocrinología, mas concretamente en Diabetes Mellitus, como de aquí, irradiarse y aplicarse a las demás especialidades médicas cubriendo múltiples patologías. - Según sus fuentes: Es secundaria e interna la información porque se basa en documentos y la experiencia que tienen los que desarrollan el trabajo aplicando instrumentos de diagnóstico como el de Evaluación de servicios asistenciales de la Supersalud. El MODIN o Modelos de desarrollo institucional; el SIMEG; o sistema de medición de la gestión y los instrumentos de implantación del Hospital de Día como son la Guía Integral de atención al diabético, el manejo de los Rips y la adopción de la Historia clínica. - Según su conducta: Es cuantitativa porque se van a analizar variables e indicadores inherentes al proceso de Hospital de Día en la atención a los diabéticos. - Según su objeto: Se hace sobre unas instituciones de salud, con criterios puntuales inherentes al programa Hospital de Día.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5785
Aparece en los programas: Especializacion en Gerencia de Servicios de Salud y Seguridad Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EGSSSS 0033.pdf464.99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.