Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5783
Título : Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre La Citología Cervicouterina: Una Revisión Narrativa.
Autor : Santofimio Avendaño, Ana María
Cuesta Suárez, Luz Ángela
Palabras clave : Conocimientos
Cáncer de cérvix
Papanicolaou
Actitudes
Fecha de publicación : may-2024
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH ESFC;0004
Resumen : Introducción: El cáncer cervicouterino es un problema de salud pública significativo, siendo el cuarto cáncer más común entre las mujeres a nivel mundial. La principal causa de las lesiones cancerosas en el cuello uterino es la infección por el virus del papiloma humano (VPH) de alto riesgo u oncogénico. La citología cervicouterina, también conocida como prueba de Papanicolaou, es fundamental para el diagnóstico temprano de las lesiones cervicales cancerosas. Metodología: Este estudio consistió en una revisión bibliográfica de tipo cuantitativo y descriptivo que analizó los conocimientos, actitudes y prácticas de las mujeres respecto a la citología cervicouterina. Se consultaron tanto fuentes internacionales como nacionales entre los años 2013 y 2023. De los 18 artículos encontrados, se seleccionaron 13 para su análisis. Resultados: Se observó que el conocimiento acerca del examen de Papanicolaou es fundamental para fomentar medidas de prevención, ya que influye significativamente en la conducta de la población femenina, tanto en sus actitudes como en sus prácticas de salud. Conclusión: Los resultados muestran que el conocimiento sobre la citología cervicouterina tiene un impacto positivo en las actitudes y prácticas de las mujeres hacia el examen. Este conocimiento genera confianza y favorece la adherencia a las medidas de promoción y prevención del cáncer cervicouterino. Por tanto, es crucial seguir promoviendo la educación y concienciación sobre este importante procedimiento médico.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5783
Aparece en los programas: Especializacion en Salud Familiar y Comunitaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ESFC 0004.pdf1.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.