Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5782
Título : | Determinantes Sociales Relacionados con la aparición de Caries en la población menor de 18 Años en Colombia: Revisión de la Literatura |
Autor : | Perdomo Conde, Lorena del Pilar González Duque, Yuly Paola |
Palabras clave : | Determinantes Sociales factores de riesgo Caries dental Menores de 18 Años |
Fecha de publicación : | may-2024 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH ESFC;0003 |
Resumen : | Introducción: La caries dental es una enfermedad multifactorial y endógena que afecta a casi el 44% de la población mundial. En Colombia, la prevalencia de caries ha disminuido en general, pero sigue siendo alta en algunas regiones y en ciertos grupos de edad. Los determinantes sociales como la clase social, la posición económica y la estructura social juegan un papel importante en la salud bucal de la población, influenciada por el entorno en el que las personas viven, es por ello que factores como el acceso a los servicios de salud y los estilos de vida también son determinantes importantes. La promoción de la salud y cambios en el comportamiento pueden ayudar a modificar el impacto de los factores ambientales, sociales y económicos en la salud bucal. En el caso de la caries dental en menores de 18 años en Colombia, se busca explorar, identificar y describir los determinantes sociales de esta enfermedad a través de una revisión de la literatura. Metodología: Se realizó una revisión de la literatura a nivel nacional e internacional sobre los determinantes sociales y la caries en Colombia, se consultaron bases de datos como Medline, Pubmed, Google Académico, Scielo, y trabajos de grado relacionados, se realizó búsqueda de términos en español con las palabras claves caries, factores de riesgo y la combinación Determinantes sociales en salud y caries en Colombia, se analizaron 14 investigaciones que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: La edad, el sexo, la escolaridad de padres y niños, el nivel socioeconómico, la seguridad social, el ambiente familiar, los hábitos de higiene oral y alimentación son determinantes sociales que influyen en la prevalencia de caries dental en la población infantil. Conclusiones: La prevalencia de la caries dental en la población infantil y adolescente está influenciada por factores que están interrelacionados y son importantes para desarrollar estrategias efectivas de prevención y tratamiento de la caries en niños y adolescentes, que incluyan educación y promoción de la salud bucal en comunidades y familias. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5782 |
Aparece en los programas: | Especializacion en Salud Familiar y Comunitaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH ESFC 0003.pdf | 983.3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.