Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5778
Título : | “Identificación de los factores de riesgo ergonómicos en los trabajadores del área de empaquetado de la empresa precooperativa molino san isidro del Huila LTDA.” |
Autor : | Perdomo, Jose Marlon Sánchez Rojas, Francisco Javier |
Palabras clave : | Condiciones de vida Condiciones de Salud Factores de Riesgos Condiciones laborales inadecuadas |
Fecha de publicación : | feb-2009 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH SO;0105 |
Resumen : | El trabajo es una actividad que el individuo desarrolla para satisfacer sus necesidades básicas y obtener unas condiciones de vida acorde con su dignidad humana y poder realizarse como persona, tanto física como intelectual y socialmente.Para trabajar con eficacia es necesario estar en buenas condiciones de salud pero desafortunadamente en muchas ocasiones, el trabajo contribuye a deteriorar la salud del individuo, debido a las condiciones inadecuadas en que se realiza. La vigilancia y control de los factores de riesgo presentes en el puesto de trabajo son los principales componentes de un sistema que pretenda la identificación, evaluación y control integral de las condiciones ergonómicas desfavorables de origen laboral, es fundamental considerar que la ergonomía es un conjunto de conocimientos multidisciplinarios que requiere, para su aplicación, el análisis de diversos aspectos y apreciaciones diversas según la profesión de origen de la persona que hace parte del equipo de trabajo. Un análisis ergonómico de un puesto de trabajo debe pretender la realización de una observación, lo más completa posible, de la situación real en la que el individuo realiza sus tareas. La observación metodológica debe orientarse hacia una cuantificación sencilla y comparativa del nivel de importancia que cada factor de riesgo tiene sobre el sistema hombre - puesto de trabajo con el fin de identificar y priorizar las posibles intervenciones de solución o, en caso contrario, determinar la importancia de realizar un estudio ergonómico a profundidad. Partiendo de lo anterior, se quiere adelantar un Estudio que permita identificar los Factores de Riesgo Ergonómicos a los que se ven expuestos los trabajadores del Área de Empaquetado de la Empresa PRECOOPERATIVA MOLINO SAN ISIDRO, ubicada en el Municipio de Campoalegre, cuya actividad económica es la producción, comercialización y distribución del grano de arroz, con el fin de plantear estrategias que permitan ayudar a los trabajadores para lograr que su labor sea lo menos penosa posible y que a su vez, mejoren la productividad con una mayor satisfacción tanto a ellos mismos como la empresa y la sociedad. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5778 |
Aparece en los programas: | Salud Ocupacional |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH SO 0105.pdf | 864.29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.