Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5767
Título : Manejo integral de residuos hospitalarios y similares en el municipio de Aipe - Huila
Autor : Charry Méndez, Adriana Marcela
Bautista González, Kelly Johanna
Rojas Penagos, Maira Yaritza
Esquivel Rivera, Nazly Yamile
Palabras clave : Gestión
Residuos
Protección
Desactivación
Fecha de publicación : dic-2008
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH SO;0093
Resumen : Actualmente los hospitales y centros de salud de Colombia producen cerca de 10 mil toneladas de residuos Hospitalarios, de los cuales 34 mil generadores de desechos hospitalarios que hay en el país, sólo cuatro mil cumplen con las normas higiénico sanitarias; este tipo de hechos afectan la salud, porque los residuos que se han hallado, en los últimos meses, están relacionados con enfermedades altamente peligrosas como la hepatitis b, cáncer y tuberculosis. El pasado 03 de octubre se encontraron 50 bolsas de residuos Hospitalarios y similares en el relleno sanitario de la ciudad de Neiva, perteneciente a la E.S.E Hospital San Carlos del Municipio de Aipe, el cual será sancionado por la CAM. Los residuos representan un riesgo para la salud de los empleados del Hospital, la planta de beneficio de ganado, personal de recolección de residuos y de la comunidad en general; además del riesgo ambiental que de ellos se derivan. Es por ello que nuestro objetivo general es formular una propuesta para el Manejo integral de residuos hospitalarios y similares en el Municipio de Aipe – Huila. Este trabajo se realizó mediante una investigación descriptiva, mediante algunos instrumentos de investigación como: recolección de documentos, encuestas, fichas de observación y entrevistas. Se cumplió con los objetivos de este trabajo, ya que se identificaron y clasificaron los residuos Hospitalarios y similares peligrosos y no peligrosos, se identificaron posibles enfermedades, se realizó un diagnóstico de la situación actual de las empresas generadoras de residuos y se plantearon métodos seguros para el manejo integral de residuos Hospitalarios y similares, como su debido almacenamiento, desactivación, transporte, manejo y disposición final. La recomendación más importante para las empresas generadoras de residuos es implementar y mantener el manejo integral de Residuos Hospitalarios y similares en todos sus componentes; además deben conformar el grupo administrador y delegar un coordinador permanente para su seguimiento y operación, garantizando el cumplimiento del mismo. Esperamos que este material contribuya a reducir la problemática de salud pública y ambiental generada por este tipo de residuos.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5767
Aparece en los programas: Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH SO 0093.pdf2.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.