Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5743
Título : Condiciones de trabajo en la planta de tratamiento de residuos sólidos del municipio de Garzón – Huila
Autor : Caviedes Zambrano, Sandra Patricia
Chaux Sarrias, Yolima Yisela
Palabras clave : Factores de riesgo
Condiciones de trabajo
Residuos sólidos
Plantas de tratamiento
Fecha de publicación : jun-2008
Editorial : Universidad Surcolombiana-Garzón
Citación : TH SO;0062
Resumen : Objetivo. Determinar las Condiciones de Trabajo en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos del Municipio de Garzón con el fin de diseñar un modelo dirigido al control de los factores de riesgo y con el propósito de crear un ambiente de trabajo saludable dirigido a brindar seguridad a los trabajadores. Tipo de Estudio: Descriptivo Material y métodos.El estudio se realizó durante los meses de Febrero y Abril de 2008, con el 100% de los trabajadores operarios de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos del Municipio de Garzón – Huila. Para la ejecución del estudio se tuvo en cuenta las siguientes fuentes de información, como la Observación, Encuesta, Visitas de campo, la utilización de Material Videográfico y además las Historias Clínicas Ocupacionales. Se realizó un análisis uní variado a través del cálculo porcentajes, promedios y desviación estándar. Resultados. Se encuestaron 14 trabajadores del área operativa de la PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL MUNICIPIO DE GARZON – HUILA Bioorgánicos del Centro del Huila S.A.E.S.P; todos de Género Masculino, entre los 22 y 30 años de edad. Dentro de los resultados se pudo determinar que el 86,7% de los trabajadores desempeña sus actividades de Pie. Al aplicar la Norma GTC – 45 para la Elaboración del Panorama de Riesgos, se encontraron los siguientes riesgos comunes para el Grupo de Trabajo: Factores de Riesgo Físicos, Ergonómicos, Biológicos, Sicolaborales, Locativos, Mecánicos y Eléctricos. De igual manera se quiso conocer acerca de los conocimientos de los trabajadores frente a los Temas relacionados con Salud Ocupacional, encontrándose que el 73,3% de los trabajadores NO saben que es la Salud Ocupacional, Igualmente al preguntarles si habían recibido Capacitaciones sobre Salud Ocupacional, el 86,7% refirió que NO. El 66,7% de los trabajadores de la Planta refirieron conocer que es un Factor de Riesgo. Al abordar las Condiciones de Salud de los Trabajadores, se halló que el 80% de la población refirió NO haber presentado ningún Accidente de Trabajo.Frente a la Morbilidad presentada durante el último año, 2007, se encontró que el 21,4% de los Trabajadores presentaron Diagnósticos de Enfermedades Respiratorias, al igual que Dolores Musculares. Discusión. Los resultados mostraron una alta prevalencia en los diferentes Factores de Riesgo presentes en el ambiente laboral de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos del Municipio de Garzón. Se deduce la necesidad imperiosa de diseñar un modelo dirigido al control de los factores de riesgo y con el propósito de crear un ambiente de trabajo saludable dirigido a brindar seguridad a los trabajadores.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5743
Aparece en los programas: Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH SO 0062.pdf2.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.