Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5712
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rojas Silva, Andrés Felipe | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T10:11:27Z | - |
dc.date.available | 2025-03-28T10:11:27Z | - |
dc.date.issued | 2021-09-27 | - |
dc.identifier.citation | TH IA 0363 | es |
dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5712 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de caracterizar y definir indicadores de sostenibilidad ambiental, técnica, social y económica de predios dedicados a la ganadería del Sur del Departamento del Huila y así establecer su nivel vigente de sostenibilidad; El área de estudio comprendió 6 municipios del sur del departamento, Pitalito, San José de Isnos, Timana, Salado blanco, Palestina y por último el municipio San Agustín. El estudio utilizó un diseño transeccional descriptivo en el cual se definieron variables a evaluar y criterios de evaluación, que a través de una encuesta realizada in situ con los propietarios y el personal que trabajaba en los predios recolecto la información; Se empleó una estadística descriptiva de los sistemas productivos, posteriormente se tabularon los resultados para establecer el nivel de sostenibilidad. En la dimensión ambiental se caracterizaron 5 indicadores que permitieron identificar fuertes falencias en cuanto al manejo de los recursos naturales y como los sistemas de producción ganaderos actuales no logran interactuar de manera armoniosa con los recursos naturales, en la dimensión social se caracterizaron 3 indicadores determinando fortalezas como el manejo de residuos y calidad de vida de los productores y debilidades en cuanto a sus prácticas culturales de sostenibilidad; En la dimensión técnica se caracterizaron 4 indicadores evidenciando mal manejo de pastos y forrajes, inadecuado manejo animal y déficits en la suplementación animal, en la dimensión económica se evidencia el poco conocimiento en el manejo de registros y seguimiento de procesos en sus sistemas Productivos. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
dc.subject | Ganadería | es |
dc.subject | Cattle raising | es |
dc.subject | sostenibilidad | es |
dc.subject | Sustainability | es |
dc.subject | Indicadores | es |
dc.subject | indicators | es |
dc.title | CARACTERIZACIÓN DE INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, TECNICA, SOCIAL Y ECONOMICA EN FINCAS GANADERAS EN EL SUR DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en los programas: | Ingeniería Agrícola |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
THIA 0363.pdf | 2.69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.