Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5702
Título : Evaluación de la actividad antibacteriana de Bacterias Ácido Lácticas (BAL) y poder inhibitorio de extractos de hojas de Moringa deshidratadas frente a la cepa de referencia (Staphylococcus Aureus ATCC BAA-977)
Autor : Jimenez Espinosa, Karen Julieth
Palabras clave : inhibición
inhibition
Patógeno
pathogen
Probiótico
probiotic
Antibiograma
antibiogram
Alimentos funcionales
functional food
Fecha de publicación : 23-feb-2021
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH IA 0353
Resumen : La resistencia a los antibióticos para combatir patógenos que afectan al ser humano constantemente va en aumento, lo que hace necesario la búsqueda de alternativas naturales para combatirlos. En la lista de patógenos con prioridad elevada desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se encuentra Staphylcoccus aureus; el cual puede llegar a causar infecciones que van desde las más leves hasta mortales. Este estudio contiene los resultados de la evaluación bajo condiciones in vitro de la actividad antibacteriana de las Bacterias Acido Lácticas (BAL) obtenidas del quesillo Huilense, la fermentación de café, la leche materna y de extractos de hojas de M. Oleifera frente al patógeno de referencia Staphylcoccus aureus ATCC BAA-977 realizando métodos de difusión por pocillos y discos para obtener el porcentaje de inhibición. Adicionalmente, las cepas BAL mencionadas se evaluaron mediante antibiogramas empleando Penicilina G, Ceftriaxona y Ciprofloxacino. En relación a los resultados de la evaluación antibacteriana de los extractos de M. Oleifera, se evidenció que los tres extractos no tuvieron efecto inhibitorio frente a S. aureus ATCC BAA-977 en ninguna de las concentraciones evaluadas. Por el contrario, las BAL presentaron poder antimicrobiano frente a esta cepa patógena, destacándose las cepas BAL aisladas de la fermentación del café (L) con un 43,7 % de inhibición. Las BAL fueron sensibles ante los antibióticos evaluados, mostrando que en caso de utilizarse como probiótico podrían emplearse como una alternativa a la terapia antibiótica para tratar Staphylococcus aureus
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5702
Aparece en los programas: Ingeniería Agrícola

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
THIA 0353.pdf1.29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.