Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5697
Título : | Caracterización de sistemas productivos agropecuarios en zona con conflicto de uso por delimitación del Páramo del Cocuy entre los 3000 – 4000 m.s.n.m. en jurisdicción de la vereda La Cueva, municipio de Güicán de la Sierra (Boyacá). |
Autor : | Estupiñan Gutierrez, Jakeline |
Palabras clave : | Caracterización Characterization Sistemas productivos Productive systems Páramo Paramo Delimitación Delimitation Uso del suelo Land use |
Fecha de publicación : | 20-ene-2021 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH IA 0348 |
Resumen : | En la vereda La Cueva, municipio de Güicán (Boyacá), zona delimitada dentro del páramo Sierra Nevada del Cocuy, se presenta un conflicto social por las implicaciones que generara esta delimitación en el desarrollo de las actividades productivas tradicionales. Se realizó una caracterización integrando los componentes geográficos, sociocultural, productivo, ecológico y ambiental para 70 predios ubicados dentro del área delimitada. La caracterización se generó a partir de la información recolectada durante las visitas prediales y el diligenciamiento de encuestas estructuradas. La información corresponde a la ubicación geográfica del predio con respecto al páramo, extensión total, limites, y cobertura del suelo. La caracterización que integro los demás componentes, se realizó con la tabulación de la información obtenida de una encuesta de 42 preguntas a través de estadística descriptiva de variables categóricas y numéricas. Dentro de los interrogantes se indago sobre temas tales como vivienda, educación, tenencia de la tierra, participación comunitaria, sistemas productivos, procesos productivos, prácticas de producción sostenible, manejo de residuos sólidos, manejo del recurso hídrico, prácticas de conservación, fauna y flora representativa e ingresos del núcleo familiar. Dentro de las conclusiones, está la evidente necesidad de incluir a las comunidades en la formulación del plan de manejo del páramo y en la zonificación de los usos, para evitar exaltar el conflicto social y lograr una reconversión de los sistemas de producción en páramo que sean realmente aplicables, coherentes con las necesidades de conservación, pero que no vayan en detrimento de la calidad de vida de las comunidades. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5697 |
Aparece en los programas: | Ingeniería Agrícola |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
THIA 0348.pdf | 10.47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.