Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5689
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLugo Castañeda, Jefferson-
dc.contributor.authorGranados G, Juan Pablo-
dc.date.accessioned2025-03-21T09:33:46Z-
dc.date.available2025-03-21T09:33:46Z-
dc.date.issued2008-07-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5689-
dc.description.abstractLa elaboración del presente estudio investigativo en materia de residuos, tiene el apoyo Gerencial, está proyectado para ser cumplido progresivamente, es flexible a los cambios normativos y técnicos tanto nacionales como internacionales, su alcance está definido para residuos sólidos, líquidos y gaseosos, el compromiso frente a su desarrollo y actividades será de cada uno de los trabajadores de SALUDCOOP. Como bien sabemos en toda empresa, los trabajadores en su ambiente de trabajo están expuestos a una serie de condiciones especifica, que varían según la actividad principal y las condiciones propias de cada empresa: Estos factores de Riesgo, se han asociados al desarrollo de Enfermedades Profesionales y la ocurrencia de Accidentes de Trabajo, cuya prevención es el objetivo, central de los Programas de Salud Ocupacional con base a los mismos lineamientos específicos en materia de saneamiento básico ambiental. El manejo sanitario de los residuos producidos en los distintos centros o instituciones prestadoras de Servicio de Salud, tanto públicas como privadas, han sido un reto permanente desde el aspecto administrativo y operativo, así como factor de riesgo representativo para la salud de los trabajadores, de los pacientes, visitantes y aun para el público en general.Por tal razones, es indispensables que el manejo de residuos sólidos se realicen en condiciones tales que se impida, a través de ellos la propagación de enfermedades y el desarrollo de una patología de origen laboral.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH SO;0034-
dc.subjectGestiónes
dc.subjectSegregaciónes
dc.subjectResiduoses
dc.subjectAccidentes de Trabajoes
dc.titleIdentificacion y caracterización de los factores de riesgo biológico en el manejo de los residuos hospitalarios en la clínica saludcoop de la ciudad de Neivaes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH SO 0034.pdf1.72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.