Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5681
Título : | Riesgos ergonómicos presentes en los estibadores de la plaza de mercado de sur abastos de la ciudad de Neiva |
Autor : | Sampayo Perez, Gloris Edith Zambrano Medina, Katherine |
Palabras clave : | Factores de riesgo Ergonomía Trastornos del sueño Posturas prolongadas |
Fecha de publicación : | jul-2008 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH SO;0022 |
Resumen : | La realización de cualquier tarea, por liviana que se considere, impone algún grado de carga física (Postura, requerimiento de fuerza y movimiento) y origine en consecuencia un esfuerzo físico determinado. Denominandose Factor de Riesgo Ergonomico, a aquellas agentes o situaciones que tienen que ver con la adecuación del sitio de trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonomía humana. Representa el Factor de Riesgo los objetos, puestos de trabajo, maquinas, equipos y herramientas cuyo peso, tamaño, forma y diseño pueden provocar sobre – esfuerzos, así como posturas y movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga física y lesiones osteomusculares. Todas las labores que obliga a que el Trabajador adopte determinadas posturas para realizar sus tareas, teniendo entre estas: posturas de pie, sentado, encorvado, etc. La exposición de factores de Riesgo de postura y manejo de carga ocasiona efectos sobre la salud de los trabajadores por lo que es indispensable conocer las consecuencias que se puedan presentar con el fin de determinar medidas de prevención seguimientos y control sobre estos factores de riesgo. Los efectos que se pueden presentar en el sistema osteomuscular son:Traumáticos: Desgarros, luxaciones, fracturas. Inflamatorios: Tendinitis, bursitis, sinovitis, artritis, condritis. Degenerativos: Osteoartrosis, Espondiloartrosis. Se presentan también efectos específicos relacionados con la realización de actividades laborales y que afectan determinadas estructuras del cuerpo y cuya presentación clínica puede ser Aguda, Subaguda o crónica. Estas patologías pueden ocurrir, a nivel de: Hombro, codo, Puño, Rodilla, Tobillo, Columna Todos estos efectos pueden aparecer o perpetuarse por posturas prolongadas, inmovilización, trastornos del sueño, estrés, depresión y enfermedades generales asociadas.El control de los Factores de Riesgo Ergonómico, son importantes para el mejoramiento de la calidad de vida del personal y de las condiciones de trabajo. Previniendo para esto Enfermedades Profesionales y Accidentes de Trabajo. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5681 |
Aparece en los programas: | Salud Ocupacional |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH SO 0022.pdf | 1.66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.