Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5680
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVillamil Fajardo, Ilsa-
dc.contributor.authorNarváez Fierro, Ligia-
dc.date.accessioned2025-03-20T14:47:51Z-
dc.date.available2025-03-20T14:47:51Z-
dc.date.issued2008-05-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5680-
dc.description.abstractObjetivo: Realizar un diagnóstico de las condiciones de trabajo de los funcionarios al servicio de la Planta de tratamiento de Aguas Residuales del municipio de Palermo Huila, con el fin de implementar el programa de Salud Ocupacional donde integren actividades tendientes a prevenir y promover la salud para que al finalizar su etapa laboral se vean exentos de accidentes de trabajo o enfermedad profesional. Aspectos Metodológicos: El presente trabajo se ha realizado teniendo en cuenta los siguientes aspectos metodológicos: Enfoque descriptivo – explicativo con un tipo de investigación no experimental, realizada sobre 4 funcionarios que laboran en la planta de tratamiento de aguas residuales del Municipio de Palermo, los cuales constituyen la población y por lo tanto la muestra del respectivo estudio. Las fuentes utilizadas son fueron de tipo primario en consulta de libros, revistas, páginas de Internet y demás documentos que soportan la presente investigación. Las fuentes de tipo secundario se desarrollaron alrededor del instrumento la encuesta. Conclusiones: Los resultados arrojados por el presente estudio fueron los siguientes: El efecto que causan las afiliaciones al sistema general de seguridad social en salud por intermedio de cooperativas de trabajo asociado propicia la reflexión-acción en torno a las fortalezas y deficiencias que se visualizan en el contexto interno de cada entidad prestadora de servicios de salud, puesto que como se pudo analizar con la aplicación de la encuesta, los empleados acuden a las empresas en busca de mejor calidad y más bienestar que cada una de éstas ofrecen a sus afiliados. El personal que se encuentra actualmente vinculado a la planta de tratamiento de aguas residuales es en un 75% por contratación indirecta, lo que hace que su manejo se haga por medio de temporales o empresas cooperativas encargadas de administrar todo lo relacionado a su bienestar y responsabilidades tanto de salud como otros aportes. Los funcionarios de la Planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Palermo no son conscientes de su labor frente a riesgo que conlleva el desarrollo de su actividad diaria sin elementos de protección personal, lo que permite analizar que tanto la empresa encargada de la administración del personal como la misma responsabilidad del empleado es ajena a las consecuencias que acarrea el desarrollo de actividades sin esta clase de elementos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH SO;0021-
dc.subjectSalud Ocupacionales
dc.subjectMedio ambientees
dc.subjectAguas Residualeses
dc.subjectFactores de Riesgoses
dc.titleDiagnóstico de las condiciones de trabajo de los funcionarios de servicio en la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Palermo – Huilaes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH SO 0021.pdf1.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.