Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5678
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Huepe Alarcon, Cristian Camilo | - |
dc.contributor.author | Puentes Trigueros, Lina Marcela | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T14:17:39Z | - |
dc.date.available | 2025-03-20T14:17:39Z | - |
dc.date.issued | 2008-07 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5678 | - |
dc.description.abstract | En este proyecto se pretende dar a conocer todo lo relacionado con la lumbalgia pues esta es uno de los problemas de salud más frecuentes en atención primaria. Se presenta en 80-90% de la población adulta en algún momento de su vida, es importante tener conociendo de conceptos que van desde la descripción de la patología, los síntomas su prevención y la forma como esta afecta al hombre en sus ambientes de trabajo. Por tal razón es importante que todas las personas y específicamente la trabajadora, conozca las consecuencias que puede ocasionar esta patología ya que presenta un alto porcentaje de incapacidades en las empresas, debido a los distintos factores de riesgos a los cuales estos se encuentran expuestos a diario. Por ello se hace un estudio y análisis de las condiciones a las cuales están frecuentemente expuestos los trabajadores de la empresa T.J. SERVICES LTDA, empresa dedicada al transporte y mantenimiento de equipos de carga pesada enfocados en el sector de hidrocarburos, pues la frecuente manipulación y traslado de maquinaria y herramientas pesadas, constituye un problema específico que puede provocar molestias o lesiones, sobre todo en la espalda, siendo un factor importante de sobrecarga muscular provocando o ocasionando trastornos musculoesqueléticos, fenómeno que nos ayuda a concluir que la interacción del trabajador con el lugar de trabajo juegan un papel crucial en la caracterización de la exposición a los riesgos causantes de enfermedades y accidentes. Esto con el objetivo principal de ejecutar o adoptar medidas que ayuden o aporten a la prevención de la patología, mediante la ejecución de estrategias y actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual o colectiva de los trabajadores en sus ocupaciones, medidas que ayudaran minimizar la constante presencia de la patología en los trabajadores del área operativa de la empresa de transporte de carga pesada. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
dc.relation.ispartofseries | TH SO;0018 | - |
dc.subject | Lumbalgia | es |
dc.subject | Patología | es |
dc.subject | Ergonomía | es |
dc.subject | Factores de Riesgos | es |
dc.title | Riesgos ergonómico a nivel lumbar por malas posturas de los trabajadores del área operativa de carga pesada en la empresa de transporte de servicios Jhon año 2007 | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en los programas: | Salud Ocupacional |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH SO 0018.pdf | 3.21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.