Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5674
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCerquera Ortíz, Diana Andrea-
dc.contributor.authorGutierrez Morales, Lucy-
dc.date.accessioned2025-03-20T13:03:53Z-
dc.date.available2025-03-20T13:03:53Z-
dc.date.issued2008-06-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5674-
dc.description.abstractLa Salud Ocupacional se ha constituido en uno de los programas de mayor importancia para las empresas en todo el mundo, debido a que esta se ha entendido como el conjunto de actividades multidisciplinarias encaminadas a la promoción, educación, prevención, control recuperación y rehabilitación de los trabajadores, para protegerlos de los riesgos ocupacionales y ubicarlos en un ambiente de trabajo de acuerdo con sus condiciones fisiológicas.Infortunadamente, el empleado no ha tomado conciencia respecto a este factor, puesto que en la mayoría de los casos, lo considera como una pérdida de tiempo para el y sus compañeros de trabajo. Por ejemplo, para la utilización de los elementos de protección personal, el manejo adecuado de los equipos de trabajo, el levantamiento de cargas y muchas otras formas de protección. En el taller Tecnitorno de la ciudad de Neiva, desde hace un tiempo ya se han implementado algunas normas de protección personal básicas, como parte del programa de Salud Ocupacional; lo errado de la situación consiste en la actitud desinteresada o hasta displicente de los empleados frente a estas normas de protección, especialmente por parte de aquellos quienes no tienen un contrato de forma permanente con la Empresa. Ante esta situación presentada, se pone sin lugar a dudas en riesgo la seguridad del taller, lo cual indica que se aumentan en gran medida o proporción las posibilidades de ocurrencia de un accidente de trabajo en los empleados que no tiene contrato a termino fijo a uno que tiene contrato fijo. Sin embargo, esta situación de tener o no un contrato fijo o indefinido de trabajo no será tenida en cuenta en esta investigación, debido a que lo que se tendrán en cuenta serán solo las actividades desarrolladas por todos y cada uno de los empleados seleccionados como objeto del presente estudio. Se debe tener en cuenta, que el aumento creciente de los contratos temporales, de la precariedad y dificultad para acceder al empleo especialmente entre los hombres cuando se trata del sector industrial y mecánico en cualquiera de sus modalidades, crea condiciones propicias para la práctica de actividades donde no se trabaje con las mejores condiciones de seguridad y por lo tanto, donde se presenten altos índices de riesgos físicos. Es bueno que los trabajadores se concientizen de la necesidad de trabajar en un ambiente con seguridad, que cumplan las normas básicas estipuladas en los programas de Salud Ocupacional, que utilicen correctamente y oportunamente los elementos de protección personal, que piensen siempre en función de identificar y controlar riesgos. Pero estas conductas, no son propias de los empleados,quienes no se han concientizado de que trabajar con seguridad, contribuye tanto a salvaguardar la integridad física y psicosocial como al evitar pérdidas económicas. En los resultados se encuentra la presentación e interpretación de resultados de las encuestas a los trabajadores del Taller, una evaluación de proyecto de la Empresa, una evaluación de impacto ambiental, los parámetros de evaluación de los aspectos ambientales identificados, una propuesta de procedimientos de acciones preventivas y el panorama de riesgos del Taller Tecnitorno.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH SO;0012-
dc.subjectSalud Ocupacionales
dc.subjectSeguridad en el ambientees
dc.subjectRehabilitación de los trabajadoreses
dc.subjectNormas básicas de protección personales
dc.titleIdentificación de riesgos de condiciones de seguridad en los trabajadores del taller tecnitorno de la ciudad de Neivaes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH SO 0012.pdf1.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.