Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5661
Título : CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA DE LAS CUENCAS DEL ÁREA DE INFLUENCIA DE LAS EVALUACIONES DE CONCESIÓN DE AGUAS E INFRACCIONES DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL OCCIDENTE CAM.
Autor : LUNA CASTRO, JHONY EDUARDO
Palabras clave : concesión de agua
wáter concession
infracción
infraction
monitoreo de caudal
flow monitoring
La Plata
La Plata
Fuente hídrica Barbillas
water fountain Barbillas.
Fecha de publicación : 28-feb-2020
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH IA 0337
Resumen : La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, es la autoridad ambiental que tiene como área de influencia los 37 municipios del departamento del Huila. Actualmente la CAM está conformada por cuatro direcciones territoriales; Norte (DTN), Sur DTS), Centro (DTC) y Occidente (DTO) (Cuellar Medina, 2017). Buscando así, una mayor presencia y cobertura en los puntos cardinales del departamento del Huila. Al pretender garantizar a las futuras generaciones la base de recursos naturales necesaria para sustentar el desarrollo regional y contribuir a la supervivencia del planeta, fue el escenario adecuado para el desarrollo de la pasantía supervisada donde se ejecutaron actividades relacionadas c on el apoyo en el control y seguimiento de los recursos hídricos, permisos e infracciones ambientales en los municipios de jurisdicción de la dirección territorial occidente de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM. Por medio de visitas técnicas, se evaluaron 54 solicitudes de concesión de agua superficial, equivalentes al 47,36% del total de las visitas realizadas en la dirección territorial. Las visitas de las infracciones ambientales, fueron en su mayoría en el municipio de la Plat a, con un total de 24, que equivalen al 96% de las atendidas. Así mismo, se realizó el monitoreo de caudal de la fuente hídrica Barbillas durante el periodo de la pasantía debido a que esta fuente abastece a la población urbana del municipio de la Plata y se determinó las características morfométricas de la microcuenca como: tipo de drenaje, pendiente media, área, perímetro, factor de forma, entre otros.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5661
Aparece en los programas: Ingeniería Agrícola

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
THIA 0337.pdf3.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.