Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5651
Título : Hallazgos clínicos y electrocardiográficos en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento st en el hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, 2014 2020.
Autor : Rivera Marín, Juan Diego
Palabras clave : Infarto de Miocardio con Elevación del ST
Bloqueo de rama
Síndrome coronario agudo
Evolución clínica
Fecha de publicación : ago-2024
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH EMI;0054
Resumen : El IM es la principal causa de mortalidad a nivel mundial, cuyo pronóstico depende de múltiples factores, el electrocardiograma es una técnica no invasiva de bajo costo imprescindible. El objetivo de este trabajo fue describir los cambios electrocardiográficos, clínica y desenlace en los pacientes que ingresaron con diagnóstico de IMCEST al HUHMP en un período de 6 años. Estudio observacional, analítico de corte transversal basado en la revisión de historias clínicas, utilizando la técnica de revisión documental de la población, se incluyeron 643 historias clínicas; de los cuales, 90 finalmente cumplieron los criterios de inclusión, posterior a su recolección fueron sometidos a Excel y PRISM-Graphpad para análisis de variables categóricas y cuantitativas mediante prueba de Fischer y U de Mann-withney, respectivamente. De los 90 pacientes incluidos, en cuanto a los patrones electrocardiográficos, 83 (92.4%) fueron reportados como IMCEST, con 11 muertes intrahospitalarias. Poco más del 7% corresponden a patrones equivalentes IMCEST, siendo el BRDHH el más frecuente, solo se documentó un electrocardiograma con BRIHH el cual tuvo un desenlace fatal, la edad y la diabetes mellitus se relacionaron con mortalidad, así como presentar Killip-kimball III o IV y fracción de eyección ventricular izquierda < 25% al ingreso. Se encontró una relación del infarto de pared inferior con menor mortalidad. Nuestro estudio es concordante con la literatura mundial respecto al comportamiento del IMCEST, identificamos factores propios del paciente, así como de la presentación del infarto que impactaron de manera significativa en la mortalidad intrahospitalaria.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5651
Aparece en los programas: Especialización en Medicina interna

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EMI 0054.pdf1.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.