Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5647
Título : Frecuencia de carcinomatosis leptomeníngea en pacientes con tumores sólidos sometidos a punción lumbar en un hospital de tercer nivel en el sur de Colombia entre marzo de 2018 y junio DE 2022
Autor : Velasco Hoyos, María Fernanda
Palabras clave : Carcinomatosis Leptomeningeal
Quimioterapia intratecal
Líquido cefalorraquídeo
Cáncer metastásico
Fecha de publicación : may-2023
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH EMI;0050
Resumen : La carcinomatosis leptomeníngea (CLM o LMD, por sus siglas en inglés) es una complicación rara pero frecuentemente letal de los estadios usualmente avanzados de los tumores sólidos, en su mayoría cáncer de pulmón, cáncer de mama y melanoma. Los pacientes pueden presentar una amplia gama de signos y síntomas debido a la participación simultánea de múltiples áreas del eje craneoespinal. El diagnóstico a menudo requiere un alto índice de sospecha y se confirma mediante neuroimagen y análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR). En Colombia existen reportes de caso aislados en pacientes con adenocarcinoma gástrico (8)(9) que desarrollaron carcinomatosis leptomeníngea. No encontramos en la búsqueda de la literatura reportes o datos epidemiológicos sobre prevalencia o incidencia de la enfermedad en pacientes con tumores sólidos, los últimos datos del observatorio nacional de cáncer (10) reportan una incidencia de cáncer de próstata de 44.3 por 100.000 habitantes, Cáncer (CA) de mama de 37.5 por 100.000 habitantes, CA de cérvix 19 por 100.000 habitantes, CA de pulmón en hombres 13 por 100.000 habitantes, CA de colon y recto para ambos géneros 12 por 100.000 habitantes; sin datos reportados en el observatorio sobre la prevalencia de CLM en este tipo de pacientes con tumores sólidos. Ante esta ausencia de datos epidemiológicos locales, y teniendo en cuenta la elevada mortalidad y la corta supervivencia de la enfermedad; situación que a través del tiempo ha venido mejorando con las nuevas terapias, surge la necesidad de conocer qué tan prevalente es la enfermedad en nuestro medio y qué factores pudiesen estar asociados a esta complicación oncológica en los pacientes atendidos en la institución. Este es un trabajo con la intención de describir los casos de CLM confirmada por citológico o mediante resonancia en un centro de referencia del Sur del país; perfil epidemiológico que nos permitirá a su vez establecer la necesidad de estudios adicionales respecto a pronóstico y mortalidad, o el requerimiento de nuevos protocolos diagnósticos y terapéuticos.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5647
Aparece en los programas: Especialización en Medicina interna

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EMI 0050.pdf1.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.