Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5637
Título : | ANÁLISIS DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE LA GUADUA ANGUSTIFOLIA Y SU RELACIÓN CON LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS Y PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DEL SUELO |
Autor : | CORTÉS CADENA, PAULA ALAJENADRA PÉREZ AMAYA, KARLA NICOLLE |
Palabras clave : | Elementos mayores Major elements Elementos menores Minor elements Corte Cutting Flexión Bending Tensión Tensión |
Fecha de publicación : | 28-oct-2019 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH IA 0331 |
Resumen : | El presente trabajo muestra los resultados obtenidos del análisis de la relación que existe entre las propiedades físico químicas del suelo, el clima y las propiedades mecánicas de la guadua obtenida del municipio de Pitalito Huila, para este proyecto se e mpleó una base de datos obtenida a partir de la recopilación de proyectos de grado realizados desde el año 2012 en donde se estudiaron propiedades mecánicas de la Guadua, además se realizaron estudios de suelos en los predios seleccionados y de acuerdo a la ubicación de los rodales se seleccionaron cinco estaciones de la base de datos del IDEAM para la obtención de datos climatologicos, sin embargo al realizar la construcción de los Polígonos de Thiessen se determinó que no era representativo incluir la variable climatológica en el estudio, por otro lado, se realizó un análisis estadístico generado a partir del procesamiento de datos de las propiedades mecánicas junto con los análisis de resultados de las pruebas físico químicas del suelo. Esta correlación s e realizó empleando el software estadístico STATA versión 15.1. Con los resultados obtenidos se pudo concluir que en suelos arcillosos la guadua tiene un buen comportamiento cuando es sometida a compresión paralela. En cuanto a nutrición se pudo inferir que los elementos menores y micro elementos como el cobre, hierro, zinc y Azufre, son muy influyentes en los procesos metabólicos de las plantas y protagonistas en la formación y síntesis de la lignina, polímero fenólico natural que aporta rigidez a la par ed celular de las plantas leñosas como la Guadua. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5637 |
Aparece en los programas: | Ingeniería Agrícola |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
THIA 0331.pdf | 3.79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.