Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5630
Título : | Evaluación de la leguminosa arachis pintoi y la gramínea dichantium aristatum para determinar su influencia en la calidad de un suelo en el municipio de Baraya-Huila |
Autor : | QUINTERO CRUZ, JOHN ALEXANDER CUELLAR GUZMÁN, GIANMARCO |
Palabras clave : | Cobertura vegetal Cover Crop Indicadores de calidad Soil indicators Conservación de suelos Soil conservation Gramínea grass Leguminosa Legume |
Fecha de publicación : | 18-mar-2019 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | THIA 0324 |
Resumen : | El proyecto de investigación se desarrolló en la finca Caballeriza a 11 km de la cabecera del municipio de Baraya -Huila. El objetivo principal del proyecto evaluó la leguminosa Arachis Pintoi y la gramínea Dichantium Aristatum como coberturas vivas y se determinó su influencia en el mejoramiento de la calidad del suelo. Para evaluar la influencia de estas coberturas vivas se analizaron indicadores físicos del suelo como; densidad aparente, densidad real, velocidad de infiltración, y estabilidad de los agregados, como indicadores químicos el pH, la conductividad eléctrica y la capacidad de intercambio catiónico, para finalizar se analizó indicadores biológicas como el porcentaje de materia orgánica y respiración del suelo. El trabajo de campo se llevó a cabo durante 8 meses. Las unidades experimentales correspondientes al Maní forrajero T1 y al Pasto angleton T2 y un testigo suelo desnudo T0, se distribuyeron en campo en un diseño de bloques completos al azar, constituido por 3 bloques, 3 tratamientos y 3 repeticiones. Como resultados, se obtuvo con un nivel del 95% de confianza diferencias significativas en algunas propiedades físicas, como infiltración básica entre el T1 y el T0, y en estabilidad de los agregados tanto el T1 y T2 con el T0, en cuanto a las demás propiedades evaluadas no presentaron diferencias significativas. Por otro lado, en las propiedades químicas se presentó una diferencia significativa solo en la evaluación de la materia orgánica entre el tratamiento T2 y el T0. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5630 |
Aparece en los programas: | Ingeniería Agrícola |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
THIA 0324.pdf | 2.67 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.