Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5627
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBarreto Cortés, Cristian Camilo-
dc.contributor.authorLuna Valdés, Loany Biverly-
dc.contributor.authorBohórquez, Robayo-
dc.date.accessioned2025-03-12T13:49:06Z-
dc.date.available2025-03-12T13:49:06Z-
dc.date.issued2024-12-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5627-
dc.description.abstractObjetivo: Diseñar una escala que permita medir el nivel de conocimientos sobre el consumo de suplementos deportivos en deportistas amateurs. Métodos: Estudio metodológico sobre el desarrollo de una herramienta de investigación conforme al modelo psicométrico de Pasquali (1999), que involucra la identificación del objeto psicológico, los respectivos constructos de interés, la delimitación, definición de los constructos y la elaboración de ítems de la escala. Se realiza una revisión integrativa de literatura, según Whittemore y Knafl (2005), en bases de datos Scopus, PubMed y CINHAL. Con los descriptores DeCS: “suplementos dietéticos”, “conocimiento”, “alfabetización en salud”, “riesgo”, “efectos adversos”, y descriptores no controlados “suplementos deportivos” y “nivel de conocimiento”, cuya búsqueda realizada en español, portugués e inglés. Se utilizan los operadores booleanos “AND” y “OR” y se aplican de criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se incluyen 61 artículos. De la revisión de esta evidencia empírica, es posible formular un instrumento de valoración dividido en dos secciones: un cuestionario que permite caracterizar deportistas según datos sociodemográficos, clínicos, aptitud deportista, tipos de suplementos deportivos que consume. Y una escala tipo Likert, conformada por 20 ítems y cuatro dimensiones: acceder, comprender, evalúa y aplicación del conocimiento sobre el consumo de suplementos deportivos. Conclusiones: Es posible diseñar una escala que permite medir conocimientos sobre el consumo de suplementos deportivos en deportistas amateurs. Esta herramienta proporciona una base para futuras investigaciones de validación del instrumento. Además, fomenta el consumo responsable de suplementos, mejorando la salud y promueve la toma de decisiones en el ámbito deportivo.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH ENF;0354-
dc.subjectActividad físicaes
dc.subjectSuplementos deportivoses
dc.subjectAlfabetización en saludes
dc.subjectDeportista amateurses
dc.titleDiseño de la escala de medición: nivel de conocimiento sobre el consumo de suplementos deportivoses
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ENF 0354.pdf1.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.