Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5626
Título : | Experiencias de los Enfermeros Egresados de la Universidad Surcolombiana en el Soporte Vital Cardiovascular Avanzado |
Autor : | Cuellar Aguirre, Brajhan David González Coronado, Laura Alejandra Mejía Rodriguez, María Paula Trujillo Narvaez, Meliza Zúñiga Córdoba, María Paula |
Palabras clave : | Reanimación Cardiopulmonar Soporte Vital Avanzado Paro Cardiorrespiratorio Experiencia |
Fecha de publicación : | nov-2024 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH ENF;0353 |
Resumen : | Las experiencias son esenciales para el desarrollo humano, especialmente en el ámbito de la salud, donde el manejo de situaciones críticas como el paro cardiorrespiratorio es crucial para garantizar la calidad del cuidado. Esta investigación explora las experiencias de los egresados de Enfermería de la Universidad Surcolombiana en la ejecución de soporte vital avanzado (SVA), una intervención que demanda decisiones rápidas y maniobras precisas. Basándose en la teoría de Patricia Benner, que describe la evolución de los enfermeros desde principiantes hasta expertos, se destaca la importancia de la práctica y la formación continua para mejorar las competencias en emergencias. El objetivo del estudio es reconocer las experiencias de estos egresados en el contexto hospitalario, específicamente en el soporte vital cardiovascular avanzado. A través de una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico hermenéutico, se analizan sus emociones, acciones y aprendizajes durante la reanimación cardiopulmonar (RCP). Los resultados indican que los enfermeros novatos se sienten abrumados y dependen de colegas más experimentados. A medida que avanzan en su desarrollo profesional, empiezan a reflexionar sobre sus acciones y ganan confianza en la toma de decisiones. Los profesionales competentes adquieren habilidades de liderazgo y organización, manteniendo la calma bajo presión. En la etapa de eficiencia, demuestran una capacidad sólida para coordinar emergencias y tomar decisiones rápidas. En conclusión, los enfermeros expertos anticipan las necesidades del equipo y mentorizan a sus colegas, resaltando la importancia de la experiencia y el aprendizaje continuo en la atención de emergencias |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5626 |
Aparece en los programas: | Enfermeria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH ENF 0353.pdf | 1.4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.