Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5625
Título : | Necesidades de cuidado en mujeres en duelo por pérdida gestacional, una revisión integrativa desde la teoría del duelo disfuncional |
Autor : | Amezquita Nagles, Eileen Milena Díaz Cortés, Jesús Hernando García Ortiz, Laura Camila Paredes Maná, Paula Jimena |
Palabras clave : | Aflicción Trastorno de duelo prolongado Muerte fetal Trastornos de adaptación |
Fecha de publicación : | sep-2024 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH ENF;0352 |
Resumen : | Introducción: Durante la gestación pueden suceder eventos inesperados y dolorosos que pueden culminar en la pérdida del embarazo, lo que genera un impacto emocional significativo, en especial para la madre, pues el óbito fetal marca un antes y un después en su vida, por consiguiente, las mujeres pasan por un proceso de duelo que sin un acompañamiento adecuado termina por prolongarse. El duelo por una pérdida gestacional es una experiencia emocional y psicológica que afecta a las mujeres en todo el mundo; y las afecta a nivel físico, emocional y social; por lo que es necesario identificar las necesidades de cuidado presentes en la literatura abordadas desde la teoría del duelo disfuncional, con el fin de prevenir complicaciones a futuro en las mujeres que presentan esta situación. Objetivo: Describir las necesidades de cuidado de las mujeres que han experimentado pérdidas fetales a partir de la semana 20 de gestación, según la teoría del duelo disfuncional, reportada en la literatura durante el período 2014 hasta 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio tipo revisión integrativa, basado en la propuesta metodológica de Whitmore y Knalf, se incluyeron artículos publicados en revistas indexadas en las bases de datos SciElo, CINAHL, Scopus y PubMed. La búsqueda se ejecutó utilizando los descriptores en ciencias de la salud DeCs/MeSH. Resultados: De acuerdo con la estrategia de búsqueda, se incluyeron 8 artículos para la síntesis y revisión definitiva, cuyo análisis es temático mediante el proceso de lectura línea a línea de cada uno de los artículos; y siguiendo la propuesta teórica, emergieron cuatro temas: duelo disfuncional: afrontar la pérdida; situaciones desencadenantes; métodos de gestión ineficaz: manejar el dolor; método de gestión eficaz: el apoyo y, espiritualidad y religión; temas que se articulan con elementos propios de la teoría del duelo disfuncional. Conclusiones: Este estudio permitió identificar las necesidades de cuidado en mujeres tras una pérdida gestacional; Sin embargo, se observa que el duelo disfuncional no siempre se abordó adecuadamente desde la teoría, lo que impide determinar el impacto de su aplicación en la práctica de enfermería. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5625 |
Aparece en los programas: | Enfermeria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH ENF 0352.pdf | 1.18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.