Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5624
Título : | Relación entre proceso, tiempo de permanencia y complicaciones del cateterismo venoso periférico en urgencias |
Autor : | Ceballos Laiseca, Juan Pablo |
Palabras clave : | Flebitis Extravasación Cateterismo periférico Riesgo relativo |
Fecha de publicación : | may-2024 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH ENF;0351 |
Resumen : | Introducción: El Cateterismo Venoso Periférico (CVP) es la canalización de una vena periférica con fines diagnósticos o terapéuticos. Así, es una de las actividades realizadas por el personal de enfermería, principalmente en servicios asistenciales, pues, permite la administración de líquidos y medicamentos, sin embargo, en algunos pacientes se presentan complicaciones durante su inserción o mantenimiento, generando riesgos para su salud, por lo que es necesario un proceso adecuado para evitar las complicaciones. Objetivo: Determinar la duración y las complicaciones del cateterismo venoso periférico en los pacientes que ingresaron al servicio de urgencias HUHMP durante los meses de noviembre y diciembre de 2017. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, observacional con enfoque de cohorte prospectiva. La población corresponde a los pacientes que ingresaron al servicio de urgencias. Los datos fueron tabulados en Excel y Spss 25. Resultados: La población estudiada promedio una edad de 52 años. Solo una minoría de los CVP se realizaron con el lavado de manos establecido (16%), lo que implica la exposición a riesgos tanto del paciente como del personal. En su mayoría, los pacientes fueron canalizados en las venas dorsales de las manos (34%), de igual forma, fueron las que más dolor, obstrucción e inflamación presentaron. Asimismo, el 41% de los CVP fueron retirados entre las 24 y 48 horas, se realizó el cálculo del Riesgo Relativo a los participantes del grupo de expuestos donde se evidencia el riesgo de presentar complicaciones como hematoma [RR 1.7 IC 95% 0.81-2.61 (p=0.233)], inflamación [RR 1.1 IC95% 0.61-1.67 (p=0.620)], rubor [RR 1.2 IC 95% 0.88-1.64 (p=0.615)] Conclusiones: La investigación destaca la importancia de seguir el protocolo establecido para realizar el procedimiento de CVP (catéter venoso periférico) con el fin de reducir el número de complicaciones y aumentar la duración del catéter, los resultados de la investigación sugieren la necesidad de implementar nuevas políticas intrahospitalarias y parámetros más explícitos en el manual de procesos para mejorar la técnica del CVP con el fin de reducir las complicaciones; observación que fue presentada ante el sector de calidad del HUHMP donde se realizaron posteriores modificaciones con el fin de garantizar la salud de los pacientes. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5624 |
Aparece en los programas: | Enfermeria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH ENF 0351.pdf | 1.73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.