Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5615
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Abella Losada, Luisa Fernanda | - |
dc.contributor.author | Motta Bermeo, Laura Valentina | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T11:37:54Z | - |
dc.date.available | 2025-03-12T11:37:54Z | - |
dc.date.issued | 2023-08 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5615 | - |
dc.description.abstract | Introducción: Según las OMS, la salud es un estado completo de bienestar físico y mental y puede verse transformado por sucesos externos como la aparición del virus Covid-19. El docente ofrece parte de su vida atendiendo las necesidades del alumnado y desatendiendo su propio bienestar. Objetivos: Objetivo general establecer los problemas de salud física y psicoemocional en docentes de básica primaria y secundaria de dos instituciones educativas de Neiva-Huila del año 2023-1. Se plantean tres objetivos específicos: Describir los factores sociodemográficos, laborales y familiares, Identificar principales problemas de salud física y Evaluar la salud psicoemocional mediante las escalas de ansiedad y depresión de Zung y autoestima de Rosenberg. Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo y de cohorte transversal. La muestra fue de 92 profesores, seleccionados por muestreo no probabilístico a conveniencia. La recolección de datos fue a través de un cuestionario en línea y la información se analizó con el software Stat/Transfer. Resultados: Se destaca la población el sexo femenino. El nivel de escolaridad fue maestría. Ambas instituciones perciben una salud buena pero el 50% tenía sobrepeso. Finalmente, el 100% manifiesta estar sin depresión, sin ansiedad y con buena autoestima. Conclusiones: Se encontró que las mujeres con maestría son el cuidador principal, se resalta el tipo de familia nuclear donde hay apoyo y dialogo. El principal problema fue el sobrepeso, pero tienen de factores protectores el no consumo de bebidas alcohólicas, actividad física y sueño reparador. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
dc.relation.ispartofseries | TH ENF;0342 | - |
dc.subject | Depresión | es |
dc.subject | Salud Física | es |
dc.subject | Salud mental | es |
dc.subject | Autoestima | es |
dc.title | Salud física y psicoemocional en docentes de básica primaria y secundaria en Neiva (H), año 2023. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en los programas: | Enfermeria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH ENF 0342.pdf | 1.24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.