Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5595
Título : Cuidados Tradicionales Brindados A La Mujer Gestante Durante El Embarazo Con Base A Las Creencias Ancestrales En El Territorio Musse Ukwe, Morales, Cauca
Autor : Anacona Piamba, Yessica Alejandra
Caicedo Santacruz, Marlin Yamileth
Dicue Guegia, Daniela
Flórez Rodríguez, Sonya Shelennee
Hernández Lozada, Sharon Viviana
Palabras clave : Cuidados
Etnografía
Culturas indígenas
Personal de Salud
Fecha de publicación : jun-2022
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH ENF;0323
Resumen : Introducción: La salud es un concepto y aspecto importante tanto para la sociedad occidental como para las culturas indígenas, pues esta representa un aspecto fundamental que va ligado con la estructura de una sociedad, desde lo económico y político a lo espiritual y cultural; y es percibido como algo natural que se desarrolla en cualquier persona. Para las culturas indígenas la salud viene de un proceso de equilibrio y armonía que está íntimamente relacionado con la naturaleza pues a ella se le considera la madre de la vida de todo lo existente y se debe obedecer como única ley. En todo el mundo y en especial nuestro país podemos evidenciar como las creencias culturales influyen tanto en el proceso de gestación, pues sus cuidados vienen enfocados en la necesidad de salva guardar la Vida de la madre y su bebé y, cuando damos el enfoque a la cultura indígena se convierte en un tema de interés en salud, pues muchas veces la interculturalidad de este provee que sea un ciclo satisfactorio. Objetivo: identificar los cuidados propios y culturales de las gestantes durante su embarazo en la comunidad indígena Muse Ukwe teniendo en cuenta su cosmovisión ancestral. Materiales y métodos: se realizará una investigación cualitativa con enfoque etnográfico desde la perspectiva de la etnoenfermería propuesta por Madeleine Leininger, con muestreo casual orientado por criterio. Como técnica de recolección de la información se utilizará la observación participante, grupos focales conformados según et rol que cumplen como sabedor ancestral en la comunidad Indígena Muse Ukwe y otro por las mujeres gestantes de la misma comunidad; de los cuales se escogerán personas específicas para la aplicación de entrevistas semiestructuradas. Posibles resultados: Con este proyecto se pretende plantear las bases para la creación futura de un modelo de cuidado transcultural en gestantes indígenas del resguardo indígena Muse Ukwe, Morales Cauca, de acuerdo con su cultura,creencias y costumbres, se busca que sea una guía en donde lo conocimientos occidentales y los de las culturas indígenas sean conocidos de forma igualitaria por todo el personal de salud.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5595
Aparece en los programas: Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ENF 0323.pdf3.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.