Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5594
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHernández Triana, Karen Shirley-
dc.contributor.authorOime Majin, Yeison Eduardo-
dc.date.accessioned2025-03-11T15:43:49Z-
dc.date.available2025-03-11T15:43:49Z-
dc.date.issued2022-04-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5594-
dc.description.abstractLos médicos tradicionales encargados de atender a los comuneros que presentan susto en el pueblo yanacona es el médico curandero. Este; brinda tratamiento oportuno mediante rituales, baños, limpias entre otros. Los sabedores ancestrales aprendieron el manejo de estas desarmonías empíricamente, a través de la transmisión de saberes de sus ancestros y son parte de su legado. Objetivo: explorar la enfermedad propia de susto y las prácticas culturales utilizadas para su manejo por los sabedores ancestrales en salud indígena en el resguardo indígena de Rioblanco – Sotará. Metodología: El proyecto se desarrolló con un enfoque cualitativo, exploratorio, etnográfico particularista. La muestra del presente proyecto se obtuvo mediante un muestreo de bola de nieve. La población de estudio fueron en total 15 sabedores ancestrales, de los cuales 10 fueron entrevistados de manera individual y se realizó un grupo focal conformado por 5 sabedores ancestrales; Los instrumentos y técnicas de recolección de información fueron guías de observación junto con observación participante, entrevista etnográfica junto con guiones individual y grupal. La interpretación y análisis se realizó por medio del análisis de contenido mediante la transcripción, fragmentación y codificación utilizando el software atlas tic 8.0. Resultados: La enfermedad propia del susto afecta principalmente a niños y adultos. Sus causas pueden ser de tipo ambiental, espiritual, accidental y físicas dando consigo manifestaciones leves, graves y complicaciones como el botacoral y la muerte. Para la curación están los, sahumerios, rituales de limpias o armonizaciones y dieta, llevadas a cabo con las plantas medicinales y elementos propios.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH ENF;0322-
dc.subjectPlantas medicinaleses
dc.subjectSabedor ancestrales
dc.subjectSalud interculturales
dc.subjectArmoniaes
dc.titleEl susto: perspectivas y prácticas culturales de los sabedores ancestrales del resguardo indígena Yanacona de Rioblanco Sotará- Cauca.es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ENF 0322.pdf2.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.