Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5592
Título : | Conocimientos y Comportamientos de los Estudiantes de Pregrado de la Universidad Surcolombiana sobre Infecciones de Transmisión Sexual |
Autor : | Charry Gallego, Ana María Gómez Tovar, Diana Carolina Jiang Wang, Biyi Narváez Pascuas, María Camila Rojas Vargas, Tania |
Palabras clave : | Conocimiento Infecciones de Transmisión Sexual Salud sexual Reproductiva |
Fecha de publicación : | mar-2022 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH ENF;0320 |
Resumen : | Para comprender el comportamiento de los adolescentes y jóvenes es necesario explorar e identificar las experiencias que en la cotidianidad posibilitan riesgos en la práctica de las actitudes sexuales, o que sirven como medio de prevención para Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Por lo anterior, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en estudiantes de los programas académicos de Administración de Empresas, Contaduría e Ingeniería Agrícola de las sedes Neiva, Garzón, Pitalito y la Plata y los programas de Enfermería y Medicina de la sede Neiva en la Universidad Surcolombiana, con el objetivo de identificar los conocimientos y comportamientos sobre infecciones de transmisión sexual. Se utilizó un instrumento avalado de 22 preguntas divido en tres variables: sociodemográficas, conocimientos y comportamientos sobre las ITS; se tabuló la información mediante un programa computacional, con el fin de llevar a cabo un análisis estadístico descriptivo. Los resultados obtenidos una vez aplicado el instrumento fueron que todos los estudiantes en general tienen un conocimiento alto sobre ITS, sin embargo, se evidenció que los comportamientos de riesgo por sedes tienen variabilidad, siendo Garzón la que obtuvo mayores comportamientos de riesgo, es decir, en la sede de Garzón, por cada 5 personas, 4 no usan protección, mientras que en las demás sedes aproximadamente de cada 4 personas, 2 sí usan protección. El estudio concluyó que, aunque el conocimiento de los estudiantes sobre las ITS es bueno, se resalta una discordancia entre este y los comportamientos, de los cuales se llegan a registrar de alto riesgo. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5592 |
Aparece en los programas: | Enfermeria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH ENF 0320.pdf | 1.83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.