Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5567
Título : | La esperanza del trasplante: La experiencia de estar en lista de espera |
Autor : | Balatana Muñoz, Nathalie Becerra Aguirre, Ingrid Lorena Cerquera Rios, Johan Sebastian Chilatra Ortiz, Edna Lucia Granados Leyva, Nubia Constanza Serrano Florez, David Alejandro |
Palabras clave : | Trasplante renal Hemodiálisis Enfermedad renal crónica Donación |
Fecha de publicación : | oct-2019 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH ENF;0294 |
Resumen : | Introducción: la enfermedad renal crónica es un proceso progresivo e irreversible. Es una enfermedad de gran relevancia mundial, 1 de cada 10 personas la padece. Una vez que las personas son diagnosticadas deben ingresar a una terapia de remplazo renal, como la hemodiálisis o diálisis peritoneal o trasplante renal. Recibir el diagnóstico de la enfermedad provoca cambios en la vida de las personas, forzándolos a enfrentar múltiples cambios en su entorno, su condición física, psicológica, afectiva, relaciones laborales y familiares. Por lo tanto, es necesario conocer la percepción de las personas en tratamiento dialítico frente al trasplante renal, debido a que pueden sentir que existen múltiples aspectos que influyen en el acceso al mismo tales como barreras que disminuyen la posibilidad de la donación, el temor al rechazo del injerto, las alteraciones físicas, sociales y emocionales que puede presentar tanto el receptor como el donante. Objetivo: identificar el significado del trasplante renal asumido por las personas con ERC en tratamiento dialítico en Neiva. Método: Estudio con enfoque cualitativo de tipo fenomenológico, cuatro personas con ERC que se encontraban en tratamiento de HD Y DP, dos de ellas en lista de espera para trasplante renal participaron en el estudio; los datos recolectados a través de entrevistas a profundidad, que fueron trascritas textualmente, para encontrar los temas emergentes. Previa aprobación del comité de ética de la Universidad Surcolombiana Resultados: Surge un primer tema, la experiencia de vivir en tratamiento para ERC del cual se agrupa los subtemas: vivir la dureza del tratamiento, la ERC: una compañera para toda la vida, tomar decisión del tratamiento, el apoyo: necesario para soportar la enfermedad y el tratamiento. El segundo tema que emerge, estar en lista de espera para el trasplante: vivir con esperanza de recuperar su vida, agrupado en los subtemas: El camino hacia el trasplante: iniciar el proceso, enfrentarse al trasplante: entre el miedo y la incertidumbre, esperar pacientemente la llamada que anuncia el trasplante, confiar en Dios mientras llega el trasplante. Conclusiones: Las redes de apoyo principales, como lo es la familia, amigos y profesionales en salud que se encuentran en el entorno de la persona con enfermedad renal crónica en terapia dialítica, son fundamentales en la toma de la decisión de ingresar a la lista de espera para el trasplante renal, donde surgen sentimientos de duda, temor, miedo e incertidumbre, ante la obligatoriedad de un proceso quirúrgico y los cuidados que este conlleva. Sin embargo, se evidencia expectativas positivas ante la vida, la esperanza de continuar la misma donde un día se vio pausada por un diagnóstico de enfermedad no esperado, fortalece la fe y la confianza en sí mismos y en un Dios supremo que les da la fortaleza de afrontar el proceso de la tan anhelada llamada que les volverá a la “normalidad” la vida. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5567 |
Aparece en los programas: | Enfermeria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH ENF 0294.pdf | 848.16 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.