Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5564
Título : PROMOCIÓN DEL CONSUMO DE Moringa oleifera COMO COMPLEMENTO NUTRICIONAL, ATENDIENDO LAS PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS.
Autor : Caviedes Losada, Andrés Ferney
Palabras clave : ETA
ETA
Salmonella Entérica
Salmonella Entérica
Conservante natural
Natural preservative
Efecto inhibitorio
Inhibitory effect
Análisis sensorial
Sensory analysis
Fecha de publicación : 22-abr-2019
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH IA 0315
Resumen : Se propone promocionar el consumo de moringa, determinar la actividad antimicrobiana de la hoja deshidratada adicionada a pollo contaminado por Salmonella y evaluar el grado de aceptación del polvo de moringa adicionado a l pollo, mediante un análisis sensorial. Esta investigación se realizó en tres etapas: primero, la etapa bibliográfica sobre las propiedades de M. oleifera ; segundo, la fase experimental, la cual consiste en comparar 3 tratamientos (T1, T2, T3) refrigerado s a 4 °C, tomando muestras a los 0, 4 y 8 días de refrigeración. Partiendo de una muestra de 10 g, se homogenizó en 90 ml de agua de peptona, realizando diluciones seriadas y siembra en superficie en agar PC a 37 °C durante 24h. Además, se hicieron pruebas sensoriales con y sin adición de polvo de moringa (AS1, AS2, AS3), con un panel de 30 personas utilizando una escala hedónica para apariencia, olor, sabor, textura, amargo e impresión general; y tercero, el componente social promocionando el consumo de es ta planta, mediante cuatro talleres dirigido a mujeres pertenecientes a Asociaciones cafeteras de los municipios de Algeciras, La Plata, Colombia y El Pital (Huila). En la fase experimental el polvo de M. oleifera no presento efecto inhibitorio en ninguno de los tratamientos sobre Salmonella enterica sv Anatum (ATCC 9270), y en el análisis sensorial se encontró que a mayor adición de polvo de M. oleifera menor aceptación. En proyección social, la asistencia fue considerable en los municipios visitados, los mismos que solicitaron semilla para realizar la siembra en sus respectivos predios.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5564
Aparece en los programas: Ingeniería Agrícola

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
THIA 0315.pdf1.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.