Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5555
Título : | Conocimientos, actitudes y practicas en salud sexual de los adolescentes de dos instituciones oficiales Neiva 2017 |
Autor : | Gutiérrez Aviles, Elizabeth Manchola Medina, Juliana Illera Lugo, Laura Camila Bonilla Cachaya, Paola Lizeth Florez Villamil, Tania Lizeth Dussan Aldana, Valentina |
Palabras clave : | Adolescentes Salud sexual Conducta del adolescente Práctica en Salud |
Fecha de publicación : | 17-may-2019 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH ENF;0289 |
Resumen : | Introducción: La sexualidad en los seres humanos es un tema al cual se le debe prestar atención puesto que en nuestra vida existe una etapa que está llena de cuestionamientos y cambios, los cuales, hay que saberlos abordar pues una mala información puede traer consigo problemáticas como las ITS, embarazos a temprana edad, etc. Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas en sexualidad de los adolescentes identifica las fallas existentes en los programas de educación sexual para poderlos corregir de manera oportuna. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. La muestra fue de 197 estudiantes de dos instituciones educativas oficiales de Neiva. Se aplicaron 2 instrumentos de recolección de información (CLAP y CAP) y se exploraron variables en tres áreas: caracterización, conocimientos, actitudes y prácticas. Resultados: Se encuestaron 197 adolescentes, 80 del sexo masculino, 116 femenino, y 1 persona de género indeterminado; la edad promedio fue de 14 años. Las ITS más conocidas fueron Gonorrea (87,3%), VIH (81,72%) y VPH (72,08); El 15,22% (30 estudiantes) de los encuestados expresaron haber iniciado su vida sexual y la edad promedio de inicio de relaciones sexuales fue a los 13 años, iniciando primero los hombres. Conclusiones: Aunque haya gran información sobre ITS, existen vacíos en conocimiento, evidenciados en sus prácticas. La mayoría de los estudiantes usaron condón en sus relaciones sexuales, pero el conocimiento sobre su uso es regular. Según los adolescentes la calidad de educación en salud sexual y procreativa es excelente pero no se evidencia un conocimiento acorde a esta valoración. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5555 |
Aparece en los programas: | Enfermeria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH ENF 0289.pdf | 7.15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.