Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5547
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPANTEVIS ALMARIO, MIY ANYELA-
dc.date.accessioned2025-03-10T11:05:39Z-
dc.date.available2025-03-10T11:05:39Z-
dc.date.issued2019-09-10-
dc.identifier.citationTH IA 0303es
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5547-
dc.description.abstractEl bosque seco tropical es uno de los ecosistemas más fragmentados y degradados en el Neotrópico producto del desarrollo de la ganadería y agricultura. En Colombia este bosque se ha visto afectado desde hace más de 50 años por actividades humanas agresivas que reducen su flora y fauna; son cada vez menos extensas debido a que existe suelos relativamente fértiles que han sido altamente intervenidos por el ser humano p ara la producción agrícola y ganadera, la minería, el desarrollo urbano y el turismo. Fundación Natura desarrolló el proyecto Plan piloto de restauración ecológica de bosque seco tropical, con un componente de monitoreo para evaluar la eficacia de las dife rentes estrategias implementadas, en un área experimental de acuerdo al tipo de cobertura. En el área de estudio la cobertura presente eran pastizales. donde la estrategia que se estableció fue nucleación en pastizales con y sin remoción de suelo, con núcl eos de 2 𝑚2con 9 individuos y 3 especies, el objetivo de esta estrategia debido a la presencia de especies con problemas de conservación, es controlan la matriz de gramíneas invasoras, mejorar la humedad y fertilidad del suelo, proveen alimento y hábitat p ara la fauna. El área de estudio se aplicará la evaluación del impacto ambiental con el método Battelle Columbus, en los escenarios con y sin proyecto con la evaluación sistemática de los parámetros ambientales del antes y el después del desarrollo del pla n piloto, para conocer la situación óptima, y el factor conmensurable de la calidad ambiental en el uso del sueloes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.subjectNucleación en pastizaleses
dc.subjectNucleation in pastureses
dc.subjectmétodo battelle Columbuses
dc.subjectbattelle columbus methodes
dc.subjectbosque seco tropicales
dc.subjectTropical dry forestes
dc.subjectrestauración ecológicaes
dc.subjectEcological restorationes
dc.subjectestrategia de restauraciónes
dc.subjectrestoration strategyes
dc.titleEVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN PILOTO DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL BS T DE LA HIDROELÉCTRICA EL QUIMBO EN EL USO DEL SUELO EN EL PREDIO LA LAGUNA EN EL MUNICIPIO DEL AGRADO HUILA COLOMBIAes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Ingeniería Agrícola

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
THIA 0303.pdf5.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.