Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5537
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authoracosta Garay, Luz Adriana-
dc.contributor.authorÁlvarez Andrade, Karen Mercedes-
dc.contributor.authorCerquera Bonilla, Angie Carolina-
dc.contributor.authorMosquera Mosquera, Manuel Fernando-
dc.contributor.authorSilva Castro, Leidy Johana-
dc.date.accessioned2025-03-07T12:18:38Z-
dc.date.available2025-03-07T12:18:38Z-
dc.date.issued2018-06-15-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5537-
dc.description.abstractLos docentes como trasmisores de conocimientos, brindan herramientas fundamentales para la formación y desarrollo de una postura propia del estudiante frente a la interrupción voluntaria del embarazo, un tema de gran impacto social, político y económico. Objetivo: Explorar la construcción de percepciones sobre la interrupción voluntaria del embarazo durante el pregrado en estudiantes de enfermería de la Universidad Surcolombiana. Metodología: Estudio cualitativo, descriptivo-exploratorio, muestreo por conveniencia. A través de un grupo focal, se ejecuta entrevista semiestructurada, con participación voluntaria de 10 estudiantes, se transcribe en un procesador de palabras y se realiza codificación con el programa ATLAS.ti. Resultados: La percepción de cada estudiante es el resultado de la formación de conceptos adquiridos previos al pregrado y durante su formación universitaria, debido a que el contexto social, familiar, académico y religioso, imponen en el estudiante posturas de tipo moral, que en ocasiones genera conflicto y contradicción, haciendo al estudiante susceptible a la influencia de docentes que imparten sus ideas. Por otro lado, los espacios y los conocimientos impartidos por el programa de enfermería no satisfacen los objetivos de capacitar y fortalecer en esta temática en la teoría y praxis del estudiante, particularmente en las prácticas formativas. Conclusión: la construcción de percepciones y posturas en los estudiantes son el resultado de la influencia del contexto social previo, el abordaje y los conocimientos transmitidos durante la formación del pregrado, lo que conlleva a una práctica profesional con algún grado de inseguridad e incertidumbre, generando barreras en el acceso a éste servicio.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH ENF;0279-
dc.subjectAborto legales
dc.subjectEducación en Enfermeríaes
dc.subjectRelaciones enfermero-pacientees
dc.subjectAbortoes
dc.titleConstrucción d e Percepciones s obre Interrupción V oluntaria d el Embarazo Durant e l a Formación d e Pregrado e n Enfermería”es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ENF 0279.pdf1.65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.