Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5528
Título : Prevalencia de enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes mellitus en un hospital de Neiva
Autor : Coronado Vargas, Carolina
Rojas Córdoba, Néstor Andrés
Samboni, Marlen Daniela
Palabras clave : Morbimortalidad
Tratamiento Dialítico
Complicaciones Multisistémicas
Factores de riesgo
Fecha de publicación : ene-2025
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH MD;0643
Resumen : La ERC, se identifica como un problema de salud pública que ha adquirido proporciones de una verdadera epidemia, cuya explicación y conocimiento a detalle recientemente comienza a comprenderse. Es un grave problema sanitario a nivel mundial debido a que se manifiesta una ascendente morbimortalidad (1), como razón de la enfermedad cardiovascular relacionada con la perdida de la función renal. El costo dimensionado para el grupo familiar, las entidades de salud y el país, que genera el cuidado de los pacientes con ERC es considerablemente alto. Aproximadamente más de 1.200.000 personas en el mundo sufren de esta enfermedad y sobreviven debido al tratamiento dialítico, la incidencia de la ERC terminado se ha duplicado en la última década y se tiene una protección de que su comportamiento seguirá incrementando, especialmente en los países latinoamericanos (2). La mayoría de los pacientes con disminución irreversible de la función renal manifiestan complicaciones multisistémicas como anemia, hipertensión arterial y enfermedad ósea, etc, que de manera general reducen de forma marcada la calidad de vida (3). La presente investigación se hace menester debido a la elevada cantidad de personas en nuestro medio que, predispuestas genéticamente y expuestas a factores de riesgo relacionados con estilos de vida deplorables como sedentarismo, consumo excesivo de carbohidratos u obesidad, han desarrollado diabetes mellitus tipo 2 generalmente no controlada, acarreando consigo distintas complicaciones tardías de las cuales destaca la enfermedad renal crónica. Poder reconocer y estratificar la prevalencia de esta complicación en el HUHMP a través de métodos indirectos mediante el uso de fórmulas que emplean una medida fácilmente accesible como la creatinina para estimar la TFGe, permite enriquecer los datos epidemiológicos que se tienen del” departamento acerca de esta patología. Adicionalmente, la determinación de comorbilidades y variables sociodemográficas en los enfermos renales crónicos permitirá reconocer características propias y comunes de los participantes en aras de implementar programas de prevención en poblaciones de alto riesgo en nuestra región.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5528
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0643.pdf1.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.