Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5488
Título : | Patrones de Electrocardiograma con Elevación del Segmento ST y desenlace Clínico en el Infarto Agudo de Miocardio. Hospital Hernando Moncaleano Perdomo, Neiva 2014 – 2020. |
Autor : | Alvarado Bolaños, Nixon David Bonilla Quiroga, Maria Jose Chaux Castiblanco, María Paula Ibarra Castro, Silvio Edgar |
Palabras clave : | Electrocardiograma Desenlace clínico Patrones Dolor torácico |
Fecha de publicación : | nov-2023 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH MD;0613 |
Resumen : | Introducción: El infarto agudo de miocardio es la principal causa de mortalidad mundial, el electrocardiograma de ingreso es una herramienta fundamental para el diagnóstico, la descripción de los estos hallazgos y su relación con el desenlace clínico; considerándose una necesidad presente en la epidemiologia local, por el vacío de la identificación de dichos patrones electrocardiográficos de IAMCEST, y de sus equivalentes (patrón de Winter, Wellens, bloqueo de rama izquierda o bloqueo completo de rama derecha). Objetivos: Determinar los cambios electrocardiográficos, patrones del segmento ST, la clínica y desenlace en morbimortalidad por infarto agudo de miocardio en pacientes del HUHMP de Neiva del año 2014 - 2020. Materiales y métodos: Siendo un estudio observacional descriptivo corte transversal retrospectivo, mediante la técnica de la revisión documental de la población se incluyeron 643 historias clínicas; de las cuales, se recolectaron 90 Resultados: Se encontraron concentraciones del evento entre la población masculina en el 65.5% y en el intervalo de edad 58 – 69 años; de acuerdo con los patrones electrocardiográficos, la mortalidad es de 11.76% para IAMCEST y solo el bloqueo de rama izquierda presente un evento fatal a su vez. Discusión: El patrón electrocardiográfico de mayor frecuencia es el IAMCEST de cara anterior; que, a su vez, representa la mortalidad del 54% entre los pacientes en el que fueron diagnosticados. El síntoma dolor torácico se presentó en el 94%, disneas 51.11%, nauseas 13.33%, emesis 12,2 % y diaforesis 43.33%; siendo el dolor torácico un síntoma importante reportado en casi todos los pacientes con IAMCEST del HUHMP. Respecto al desenlace clínico se encontró que la mayor morbimortalidad se encontró en el grupo de pacientes con IAMCEST de localización anterior. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5488 |
Aparece en los programas: | Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH MD 0613.pdf | 1.58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.