Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5480
Título : | Hipertensión Portal en Pacientes atendidos en una Institución de Tercer Nivel de la CiudaddDe Neiva, Colombia |
Autor : | Pinto Aguilera, Liam Maximiliano |
Palabras clave : | Hipertensión portal Doppler portal Presión venosa Cirrosis |
Fecha de publicación : | nov-2023 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH MD;0609 |
Resumen : | Introducción: La hipertensión portal es el resultado de un aumento en la resistencia al flujo en el sistema venoso portal, lo cual lleva al desarrollo de vías colaterales para desviar el flujo de la obstrucción con la aparición de dilataciones varicosas en esófago, duodeno, yeyuno, íleon y recto; también conlleva la presencia de ascitis y la posibilidad de peritonitis bacteriana espontánea, encefalopatía metabólica y el síndrome hepato-renal. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, entre enero del año 2015 y diciembre del año 2020, en pacientes con diagnóstico de hipertensión portal atendidos en una institución de tercer nivel de la ciudad de Neiva en el departamento del Huila. Resultados: Durante el período de estudio se obtuvo una muestra de 61 pacientes principalmente en la séptima década de la vida, hombres procedentes del área urbana de la ciudad de Neiva. La principal causa de consulta fue el sangrado intestinal, asociado al examen físico a la presencia de arañas vasculares, seguido de circulación colateral e ictericia. En cuanto a los hallazgos en la ecografía abdominal predominaron características compatibles con cirrosis y la presencia de esplenomegalia. En los pacientes a quienes se realizó Doppler portal predominó la descripción de hígado cirrótico y dilatación portal y en cuanto a los hallazgos en la esofagogastroduodenoscopia predominó la presencia de várices esofágicas y gastritis crónica. No hubo asociación entre el uso de betabloqueadores y la presencia de várices esofágicas, ni entre la indicación de diuréticos y la presencia de ascitis, pero si se estableció relación entre la indicación de lactulosa y la presencia de encefalopatía en estos pacientes. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5480 |
Aparece en los programas: | Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH MD 0609.pdf | 868.53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.