Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5477
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLeyton Ramírez, María Fernanda-
dc.contributor.authorPeña Yanguma, Maria Camila-
dc.contributor.authorRamirez Mosquera, Maria Jose-
dc.date.accessioned2025-03-04T15:47:46Z-
dc.date.available2025-03-04T15:47:46Z-
dc.date.issued2023-10-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5477-
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los trastornos electrolíticos presentes en pacientes con Lesión Renal Aguda que tuvieron COVID-19 en el HUHMP de Neiva. Metodología: Este es un estudio observacional, descriptivo, de serie de casos, retrospectivo, transversal, cuya población fueron pacientes adultos con diagnóstico de Lesión Renal Aguda y COVID-19 que fueron atendidos en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva durante el periodo de Agosto de 2020 a Agosto de 2021. Resultados: El estudio incluyo 61 pacientes con una edad promedio de 61 ± 13 años, cuyas principales comorbilidades encontradas fueron la hipertensión arterial (65,57%), diabetes mellitus (40,98%) y obesidad (37,70%). Los principales síntomas de infección por SARS-CoV-2 fueron disnea (81,97%), fiebre y tos (55,74% cada una), con un promedio de tiempo de 9 días entre el inicio de estos y la consulta a urgencias. Los principales trastornos electrolíticos encontrados al momento de ingreso fueron la hipercalemia (29,82) y la hipocalcemia (55,2%), seguidos de la hipernatremia. Respecto a la Lesión Renal Aguda un 65% de los pacientes tenían creatininas séricas elevadas, el 81,6% tenían tasas de filtración glomerular < 90 ml/min/1,73m2 y un 98,3% requirieron terapia de reemplazo renal. El 88,52% de los pacientes ingreso a UCI y 78,69% fallecieron. Conclusiones: En este trabajo de investigación se concluye que las alteraciones electrolíticas en pacientes con LRA y COVID-19 más frecuentes fueron la hipercalcemia e hipocalcemia, las cuales se encontraban presente en la mayoría de los pacientes que fallecieron, siendo estos 1/3 de los participantes en el estudio; también resaltamos la elevación persistente del BUN, creatinina y la TFG, junto a los valores elevados de los marcadores de severidad, el uso de IOT, VMI y el ingreso a UCI. Dentro de las causas de inicio de TRR las más importantes fueron hiperazoemia y acidemia.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH MD;0608-
dc.subjectElectrolíticoses
dc.subjectCovid-19es
dc.subjectHipertensiónes
dc.subjectLesión Renales
dc.titleTrastornos Electrolíticos y Lesión Renal Aguda en Pacientes con Covid 19 del Huhmp de Neiva, 2020 A 2021es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0608.pdf1.07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.