Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5476
Título : | El Conocimiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 y su Relación con el Control Metabólico en el Hospital de Neiva |
Autor : | Gomez Artunduaga, Gilmar Santiago Osorio Alvarez, David Leon |
Palabras clave : | Diabetes Conocimiento Metabólico Prevención |
Fecha de publicación : | oct-2023 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH MD;0607 |
Resumen : | Introducción: El control metabólico de la diabetes mellitus implica la consolidación de terapia farmacológicas y no farmacológicas, donde el seguimiento a estrategias sobre el mejoramiento del estilo de vida y autocuidado de los pacientes llevan a una correcta adherencia al tratamiento, contribuyendo a una mejor evolución clínica y disminución de complicaciones secundarias. Por ello nos plateamos la siguiente pregunta: ¿El conocimiento de la enfermedad en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 se relaciona con un mejor control metabólico? Metodología: Estudio descriptivo transversal, con muestreo de tipo no probabilístico por criterios, en el periodo comprendido del mes de enero al mes de abril del año 2022. Se recolecto una muestra de 18 pacientes que asistieron a consulta externa de medicina interna y endocrinología. A partir de los resultados se calculó frecuencia absoluta, relativa, media, desviaciones estándar, percentiles, para determinar el grado cuantitativo de relación entre el conocimiento y la glicemia se usó regresión lineal con intercepto. Resultados: Los pacientes en su mayoría corresponda a mujeres (61.1%), Se revela que un incremento del 1% del puntaje obtenido en el cuestionario de conocimiento está asociado con una disminución del 0.2% de la hemoglobina glicosilada de los individuos, sin embargo, no es significativa p>0.05 que podría deberse al tamaño de la muestra. Conclusiones: El manejo integral de la diabetes mellitus va asociado a la adherencia de las terapias farmacológicas y no farmacológicas, en donde el mejoramiento de estilo de vida saludable, autocuidado juegan un papel importante en la mejoría de la evolución clínica y brindan mejores resultados metabólicos y control de la enfermedad. Conflictos de interes : Los autores declaran no tener ningún tipo de conflicto de intereses. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5476 |
Aparece en los programas: | Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH MD 0607.pdf | 1.1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.