Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5461
Título : Enfermedad renal crónica y urolitiasis en pacientes del hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva entre los años 2016 a 2019
Autor : Martínez Diaz, Diego Armando
Salazar Marin, Luisa Fernanda
Silva Castro, Jose Luis
Palabras clave : Urolitiasis
Enfermedad Renal Crónica
Cólico Nefrítico
Epidemiología
Fecha de publicación : 10-mar-2023
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH MD;0590
Resumen : Introducción: La urolitiasis es una enfermedad frecuente de la cual en Colombia se han publicado estudios previos, es una enfermedad frecuente cuya prevalencia ha aumentado en los últimos años. En la actualidad se la considera como una patología sistémica; no limitada al riñón y a las vías urinarias, sino relacionada en gran medida a una serie de complicaciones entre las que se destaca la enfermedad renal crónica, numerosos estudios transversales y metaanálisis han demostrado la asociación entre estas dos entidades. Objetivo: Identificar las características sociodemográficas, clínicas y bioquímicas de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica por urolitiasis en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, 2016 a 2019 Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo de reporte de caso retrospectivo de 7 pacientes con base en el estudio de las historias clínicas. Resultados: el 100 % de los participantes eran hombres, la mediana de edad fue 65 años, según el Índice de masa corporal, 3 de los 7 pacientes se encontraban en un rango de sobrepeso y 1 de ellos en rango de Obesidad tipo I. En cuanto a la sintomatología presentada por los pacientes con urolitiasis, los síntomas más comunes fueron la disuria, el dolor abdominal y la constipación, presentado por el 3 de los 7 pacientes (42,8%). Los síntomas presentados con menor frecuencia fueron la fiebre y la lumbalgia, solo lo presentaron 2 de los pacientes (28,5%). En los indicadores bioquímicos se encontró que todos los pacientes presentaron valores de creatinina sérica aumentados, con una media de 3,2 mg/dL; la relación BUN: CREATININA se observó una media de 15,2, encontrándose 2 pacientes (28,5%) con una relación mayor a 20; solo 1 (14,2%) presentó hiponatremia leve, 1 (14,2%) presentó hiperpotasemia moderada. Conclusión: Se halló que la enfermedad renal crónica asociada a urolitiasis fue de predominio masculino, con el mayor número de pacientes procedentes del departamento del Huila. La disuria, la constipación y el dolor abdominal fueron los síntomas más frecuentes. En todos los pacientes se observaron valores de creatinina sérica aumentados.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5461
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0590.pdf2.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.