Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5458
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarlosama Urbano, Carlos Daniel-
dc.contributor.authorPastrana Tovar, Natalia Lucia-
dc.contributor.authorTarazona Cabrera, Laura Camila-
dc.date.accessioned2025-03-04T13:10:48Z-
dc.date.available2025-03-04T13:10:48Z-
dc.date.issued2023-01-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5458-
dc.description.abstractLas patologías genéticas han cobrado importancia, ya que en Colombia como en varias partes del mundo representa una de las principales casusa de morbimortalidad, especialmente en la población pediátrica, de hecho, según datos del DANE, la segunda causa de muerte desde 1994, han sido las anomalías congénitas con un 11% de los niños fallecidos, lo cual indica que el 54% de las muertes pediátricas antes del primer año de vida se pueden explicar por causas genéticas. Metodología: Es un estudio de tipo retrospectivo transversal, descriptivo, realizado en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva-Huila. La población de este estudio que se tuvo en cuenta fueron los hijos de madres con y sin enfermedades genéticas de herencia compleja atendidos en el Hospital HUHMP, la muestra es no probabilística. Resultados: En la muestra estudiada se encontró una mayor prevalencia de casos con Anencefalia y se determinó la clara influencia de variables como bajo peso al nacer, depresión severa determinada por APGAR a los 5 minutos, pocos o nulos controles prenatales, edad de la madre menor a 22 años y consumo de sustancias psicoactivas con la presentación de malformaciones congénitas de origen multifactorial y su mortalidad.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH MD;0587-
dc.subjectGenéticaes
dc.subjectAnomalías genéticases
dc.subjectMalformaciones congénitases
dc.subjectMortalidades
dc.titlePrevalencia de Enfermedades Multifactoriales en Neonatos Atendidos en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo Neiva Huila, 2016 A 2020es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0587.pdf2.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.